La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a través de la Resolución Normativa número 30/2022, estableció la opción de modalidad de pago con débito automático en el área de regularización de deudas.
Pagos ARBA: el nuevo plan que beneficia a muchos
En el proceso de modernización de la administración de los distintos tributos, se busca facilitar y simplificar el cumplimiento de los deberes a cargo de los distintos contribuyentes.
-
Ingresos Brutos Simplificado ARBA: cómo salir del régimen tributario, paso a paso
-
Consultas ARBA: ¿cómo saber cuanto debo impuesto inmobiliario sin moverme de mi casa?
ARBA tiene, desde enero de este año, un nuevo plan de pagos.
La norma establece, en su artículo 1°, para todos los contribuyentes, agentes de recaudación y demás responsables que hagan, a través del sitio oficial de internet de ARBA (www.arba.gob.ar), su acogimiento a cualquiera de los regímenes de regularización de deudas establecidos o que se establezcan en el futuro, "podrán optar por la modalidad de pago mediante débito automático en una cuenta bancaria cuyo CBU se encuentre asentado en el Registro de Claves Bancarias Uniformes (CBU) creado por la Resolución Normativa N° 18/2022 y/o aquella que en el futuro la modifique o sustituya”.
Recordemos que ARBA es la encargada de recaudar los impuestos provinciales, de ingresos brutos, inmobiliario, automotor y sellos en la Provincia de Buenos Aires.
En los considerandos de esta resolución se fijó que, en el proceso de modernización de la administración de los distintos tributos, se tiene por objetivo facilitar y simplificar el cumplimiento de los deberes a cargo de los distintos contribuyentes.
En muchas ocasiones quienes solicitan cancelar sus deudas en cuotas, se olvidan de pagar alguna cuota y esto hace que se caigan los planes. Por lo que, si las cuotas se debitan solas en la cuenta bancaria, esto es un gran avance para facilitar el pago de las obligaciones.
¿Qué se debe hacer para acceder a esta forma de pago?
Los interesados tendrán que ingresar en www.arba.gob.ar, mediante su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y su Clave de Identificación Tributaria (CIT). En caso de no contar con una CIT, se la podrá obtener desde la misma página.
En el momento de hacer el plan, ingresando en el sitio indicado, la aplicación informará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) incorporadas.
Plan de pagos ARBA: preguntas frecuentes
Para hacer el débito, ¿cuántas cuentas puedo seleccionar?
Sólo se podrá seleccionar una única Clave Bancaria Uniforme por cada plan de pagos.
¿Puedo cambiar la cuenta del plan de pagos elegida?
La cuenta bancaria seleccionada no podrá ser modificada durante la vigencia del plan de pagos.
Si me quedo sin plata en mi cuenta, ¿qué puede pasar?
En caso de inexistencia de fondos suficientes en la cuenta bancaria, al momento de practicarse el débito automático, podrán ser abonados a través de los restantes medios de pago habilitados, siempre que no se produzca la caducidad de este último.
¿Desde cuándo se puede adherir los planes de pago a débito automático?
Esta normativa será aplicable a quiénes formalicen la regularización de deudas vigentes, actuales o futuros, desde el 1° de enero de 2023.
Dejá tu comentario