En abril los trabajadores de la construcción recibirán un aumento del 1% en sus salarios básicos, además de un bono no remunerativo de $20.000 para quienes están agrupados bajo los Convenios Colectivos de Trabajo CCT N° 76/75 y CCT N° 577/10 . Se trata del último ajuste pactado entre el sindicato y los empresarios para el primer trimestre de 2025.
Paritarias: cuánto aumentarán los salarios de la construcción en abril y cómo quedan frente a la inflación
Los trabajadores de la construcción recibirán el último aumento acordado entre el sindicato y los empresarios para el primer trimestre.
-
Salarios: cuánto cobrarán las trabajadoras domésticas en abril
-
Los salarios privados se estancaron en el inicio de 2025: los dos factores que explican el freno en la recuperación

El gremio de la construcción fue el más golpeado por el modelo libertario.
De acuerdo con lo acordado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), el incremento se realizará sobre los salarios básicos de febrero.
Los salarios de la construcción aumentaron 4,2% en el primer trimestre
A lo largo del primer trimestre, los trabajadores percibieron una suba del 1,8% en enero (cobrada en febrero), del 1,5% en febrero (cobrada en marzo) y del 1% en marzo (que se cobrará en abril). De este modo, el incremento acumulado es del 4,3%, contra una inflación que para el mismo período se estima por encima del 7%.
En este contexto, las partes volverán a reunirse en las próximas semanas para "evaluar las condiciones económicas y posibles ajustes salariales a partir de abril". En el acta se subrayó que los aumentos son acumulativos, garantizando una actualización progresiva de los haberes de los trabajadores del sector, y que "absorben y/o compensan hasta su concurrencia, los incrementos en el nivel de ingreso de los trabajadores otorgados voluntariamente por los empleadores a cuenta de futuros aumentos".
Vale recordar que el sector de la construcción es uno de los que mayor informalidad tiene entre sus trabajadores, por lo cual estas subas no rigen para quienes están fuera de convenio. Además, este rubro fue el más afectado por las políticas del Gobierno de Javier Milei, siendo el que más empleo perdió.
Los salarios en el sector privado se estancaron en el primer bimestre
Según el indicador adelantado de salarios de la consultora C-P, construido en base a paritarias representativas en términos de empleo, arrojó su segunda caída real consecutiva en febrero. Los menores aumentos nominales y el freno en el proceso de desinflación explican esta dinámica.
- Temas
- Salarios
- paritarias
- Construcción
Dejá tu comentario