El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revolucionó al mundo entero luego de aplicar aranceles a las importaciones a la mayoría de los países. A pesar de que muchos preveían que sus rivales ideológicos y/o comerciales - como China o Rusia - fueran los más afectados por esta medida, finalmente fue Lesoto el país que más sufrió los nuevos gravámenes.
Por qué Donald Trump aplicó los aranceles más altos a Lesoto
El presidente de los Estados Unidos confirmó la aplicación de gravámenes recíprocos a todos los países. El país africano resultó el más afectado por la medida proteccionista.
-
No cede la tensión en los mercados globales: el mundo se reconfigura por los aranceles de Trump
-
Los mercados globales se desplomaron hasta 6,5% ante la escalada de la guerra comercial

Lesoto, el país más afectado por las medidas de Trump.
El pequeño país país - rodeado por Sudáfrica - se encuentra ubicado al sur del continente africano y cuenta con una población de 2.1 millones de personas. A pesar de su aparente intrascendencia en el mercado mundial, Estados Unidos le aplicó un arancel del 50%.
Por qué Lesoto fue el país más afectado por los aranceles de Donald Trump
En detalle, Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones procedentes de Lesoto, lo que lo convirtió en el país más afectado por las medidas del republicano. Según detalló el presidente estados unidos, las razones detrás de esta decisión son que el país africano aplica un arancel del 99% a los productos estadounidenses.
Sin embargo, el gobierno de Lesoto afirmó desconocer cómo calculó esa cifra la administración estadounidense. Por otro lado, los funcionarios gubernamentales no revelaron el jueves cuáles son los aranceles de Lesoto a los productos estadounidenses.
Cabe destacar que en Lesoto se encuentran fábricas de las reconocidas marcas estadounidenses de ropa Levi's y Wrangler. La fabricación de textiles es una de las industrias clave de Lesoto y exporta alrededor del 75% de su producción a los Estados Unidos.
Cuáles son las exportaciones y la economía de Lesoto
El país africano no paga aranceles sobre las exportaciones a Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia, ya que pertenece a bloques económicos regionales como la Unión Aduanera de África Austral. Entre sus principales industrias se encuentran la textil, diamantes, agua, energía, lana y mohair.
Lesoto y Estados Unidos mantienen un comercio bilateral que, en 2024, representó un total de u$s240.1 millones.
Ante la confirmación de la medida de Trump, el Ministro de Comercio del país, Mokethi Shelile, aseguró que su país buscará nuevos mercados y utilizará el Área de Libre Comercio Continental de África para aumentar su caudal de exportaciones a otros países de la región. Además, enviarán una delegación a Estados Unidos para negociar un acuerdo viable.
- Temas
- Donald Trump
- aranceles
Dejá tu comentario