19 de febrero 2025 - 16:44

Prepagas: para el Gobierno, la libre competencia mejora el valor de las cuotas para los afiliados

Fuentes oficiales indicaron a Ámbito que varias empresas informaron a sus afiliados que no habrá aumentos en sus cuotas por primera vez en años.

Según fuentes oficiales, algunas prepagas enviaron aumentos del 0% a sus afiliados.

Según fuentes oficiales, algunas prepagas enviaron aumentos del 0% a sus afiliados.

Depositphotos

A principios de mes, el Ejecutivo resolvió la eliminación de la intermediación entre obras sociales y empresas de medicina prepaga. Esto hará que los aportes de los afiliados sean transferidos en su totalidad a las prestadoras.

Al anunciar dicha medida, el Gobierno había señalado que con el fin de la triangulación se terminaba "un negocio de 30.000 millones de pesos por mes".

Por otra parte, este lunes se publicó en el Boletín Oficial el decreto 102/2025, que estableció que las empresas "podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato".

Además, marcaron que "el valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria".

Aumentos del 0% en empresas de medicina prepaga

A partir de esta combinación de medidas, fuentes oficiales informaron a Ámbito que las empresas de medicina privada no han enviado aumentos en sus cuotas a sus afiliados. Algunas de las empresas que lo hicieron fueron OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT

"Estos aumentos 0% son consecuencia de la acción del gobierno que le puso fin a las intermediaciones y tuvo un doble impacto positivo: terminó con un negocio millonario de la casta y permitió un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios", indicaron.

Para el Gobierno, con la desregulación del sistema y la libre competencia que eso conlleva, "las prepagas compiten por mejores prestaciones y valores de cuotas más accesibles y los beneficiarios pueden elegir en libertad cuál es su mejor opción".

Desde la administración libertaria sostienen que los gobiernos anteriores "lo único que hicieron fue ponerle parches y hacer negocios con la salud de millones de argentinos", mientras que la actual gestión está "reordenando el sistema de salud para terminar con la asimetría de la información".

Dejá tu comentario

Te puede interesar