El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó una vez más la norma que incentiva la recepción de billetes de dólar en mal estado o de series anteriores por parte de los bancos. La nueva fecha de vencimiento será el 31 de diciembre de 2025. Originalmente vencía el 31 de marzo, pero el ente decidió prorrogarla una vez más a través de la Comunicación "A" 8205.
Qué hacer si tengo billetes de dólares rotos o estropeados: ¿los puedo cambiar en Argentina?
La medida del Banco Central de la República Argentina le da una chance más a este tipo de ejemplares para su cambio.
-
La pequeña gran diferencia entre un plan y un capricho
-
Timerman: "Hay que ir a una flexibilización y alguien tendrá que pagar el costo de la volatilidad"

Nuevo plazo para el canje de dólares.
Según información oficial, ya se exportaron por esta vía alrededor de 6.000 millones de dólares. Fue beneficiosa para el BCRA que logró captar muchos dólares que "estaban en el colchón". El guardado en lugares no adecuados, a veces genera daños y manchas en los billetes que los pueden hacer perder su valor. Además muchas personas también poseían los "cara chica", que son de ediciones anteriores.
La prórroga del BCRA: una oportunidad para los billetes deteriorados
Los billetes deteriorados, manchados, rotos o de series viejas suelen ser menos valorados en nuestro país. En Estados Unidos, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) y la Reserva Federal (FED), constantemente alientan al canje de estos ejemplares por otros más nuevos de manera gratuita, porque además tienen pensado sacarlos de circulación en breve.
Lo que hace el BCRA es hacerse cargo del envío a los Estados Unidos para efectuar dicho canje, y que las personas puedan intercambiarlos de manera gratuita. De esta manera, no correrán riesgos de perder sus ahorros cuando los billetes salgan finalmente de circulación.
¿Cómo funciona el sistema de recepción de dólares rotos en los bancos?
El sistema funciona de la siguiente manera: los clientes llevan a los bancos sus billetes de dólar deteriorados o viejos (como los famosos "cara chica"), que no suelen tomar las casas de cambio o cuevas, o lo hacen, pero aplican un descuento sobre el valor de mercado, las entidades los aceptan y los envían al BCRA, que se hace cargo del envío a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El BCRA había aplicado este mecanismo a propósito del blanqueo de capitales que puso en marcha el año pasado, dado que incluía la declaración de fondos en efectivo y muchos billetes de dólar estaban hace años en cajas de seguridad o en lugares recónditos dentro de las casas, expuestos a distintas condiciones de guardado que pudieron dejarles secuelas. Luego, el regulado la prorrogó hasta marzo y ahora la extiende una vez más hasta fin de año.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario