Tras conocerse el dato de inflación de febrero, quedó en evidencia que, salvo algunas excepciones, la mayoría de los acuerdos salariales firmados por distintos gremios reflejan incrementos nominales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Aunque muchos sindicatos pactaron revisiones a corto plazo para monitorear el impacto de los precios, otros ya están sintiendo en sus bolsillos el aumento del costo de los alimentos.
Salarios: quiénes son los trabajadores que cobrarán con aumento en abril
Pese a que en muchos sectores se recibirán aumentos salariales, en la mayoría de los casos estos ajustes quedaron rezagados frente a la inflación, afectada por la fuerte suba de precios registrada en febrero.
-
Los salarios privados se estancaron en el inicio de 2025: los dos factores que explican el freno en la recuperación
-
Salarios de la UOM: cuál es el aumento que recibirán los trabajadores metalúrgicos en abril

Los salarios quedaron por debajo de la inflación, en la mayoría de los casos.
En términos generales, los salarios del sector privado comienzan a mostrar signos de estancamiento, mientras que los del sector público, especialmente aquellos que dependen del Gobierno central, continúan siendo los más afectados.
Así lo confirma el último índice de salarios publicado por el INDEC, que reportó un crecimiento del 2,3% para los trabajadores privados, una cifra inferior al 3% registrado en mediciones anteriores. Cabe destacar que este informe corresponde a enero, por lo que refleja un retraso de dos meses y anticipa que los datos de febrero podrían mostrar un escenario aún más desfavorable, considerando que la inflación de ese mes alcanzó el 2,4%.
En este contexto, hay tres negociaciones paritarias clave a seguir en los próximos días: la de la UTA, que está en conciliación obligatoria sin lograr un acuerdo con el Gobierno y los empresarios; la de los trabajadores de estaciones de servicio; y la de los empleados de Aduana.
En el mientras tanto, los que siguen son los sectores con aumentos confirmados en abril:
-
Sanidad
Los trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cobrarán este mes un aumento del 1,6% que corresponde a la última paritaria firmada. Los aumentos alcanzan a trabajadores nucleados en los convenios CCT 103/75, CCT 107/75, CCT 108/75, 122/75, CCT 459/06 y CCT 743/16.
-
Farmaceúticos
En abril, los trabajadores de farmacia (FATFA) bajo el Convenio Colectivo 659/13, recibirán los siguientes salarios básicos:
-
Cadetes y aprendices ayudantes: $950.023,70
Personal auxiliar interno y externo: $1.003.941,34
Personal con asignación específica y ayudantes en gestión de farmacia: $1.067.037,62
Personal en gestión de farmacia: $1.306.550,37
Farmacéuticos: $1.442.249,38
Además, la suma no remunerativa de abril será de entre $65.864,90 y $99.929,46, según la categoría.
-
Construcción
Los trabajadores de la construcción recibirán el último tramo paritario del 1% sobre los básicos resultantes al 28 de febrero 2025. A punto de vencer el acuerdo paritario, se espera que las partes se reúnan próximamente para "evaluar las condiciones económicas y posibles ajustes salariales a partir de abril".
-
Bancarios
Los empleados bancarios recibirán un aumento salarial del 2,4% sobre los sueldos de enero, según lo acordado entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias. Este incremento, basado en la inflación de febrero, eleva el salario inicial a $1.718.555,43, compuesto por un sueldo básico de $1.644.290,23 y una participación en las ganancias (ROE) de $74.265,20. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo, según lo estipulado en el acuerdo paritario.
-
Estatales de Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA
En abril de 2025, los trabajadores estatales nacionales recibirán un aumento salarial del 1,2%, aplicable a las retribuciones mensuales vigentes al 31 de enero de 2025. Este incremento forma parte de los acuerdos paritarios establecidos para el período 2024-2025. En Provincia de Buenos Aires se acordó un incremento del 2% para marzo que se verá reflejado en haberes cobrados en abril.
En abril de 2025, los trabajadores estatales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recibirán un aumento del 10%, según lo acordado por el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). Este incremento será efectivo a partir de abril y se aplicará sobre los haberes de marzo.
-
Camioneros
En abril de 2025, los trabajadores camioneros recibirán un aumento salarial del 1% sobre los sueldos de marzo, según el acuerdo paritario firmado por la Federación de Trabajadores Camioneros.
-
Conductor de primera categoría: $703.595,02.
Conductor de segunda categoría: $691.056,69.
Conductor de tercera categoría (Fletes al instante): $678.505,66.
Conductores de grúas de hasta 10 toneladas y operadores de autoelevadores: $716.138,62.
Conductores de grúas de más de 10 y hasta 20 toneladas: $787.752,48.
Conductores de grúas de más de 20 y hasta 35 toneladas: $819.262,58.
Conductores de grúas de más de 35 y hasta 45 toneladas: $852.033,08.
Conductores de grúas de más de 45 y hasta 55 toneladas: $886.114,40.
Conductores de grúas de más de 55 y hasta 70 toneladas: $930.420,12.
Conductores de grúas de más de 70 y hasta 90 toneladas: $976.941,13.
Conductores de grúas de más de 90 y hasta 110 toneladas: $1.025.788,19.
Conductores de grúas de más de 110 y hasta 140 toneladas: $1.077.077,60.
Conductores de grúas de más de 140 y hasta 170 toneladas: $1.130.931,48.
Conductores de grúas de más de 170 y hasta 300 toneladas: $1.187.478,05.
Conductores de grúas de más de 300 toneladas: $1.282.476,29.
Otras categorías:
-
Encargado: $661.280,02.
Recibidor y/o Clasificador de guías: $654.972,40.
Operarios especializados: $648.793,79.
Recolectores de residuos y limpieza: $648.793,79.
Peones generales de barrido y limpieza: $642.601,80.
Operador de servicios: $748.652,96.
Distribuidor domiciliario: $681.418,97.
Chofer de camión blindado: $756.453,92.
Chofer con firma: $812.414,02.
Custodia de camión de caudales: $655.838,85.
Es importante destacar que estos montos corresponden a los salarios básicos y no incluyen adicionales como viáticos, horas extras o bonificaciones específicas de cada función.
-
Empleadas domésticas
En abril de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos mantienen los mismos valores salariales que en marzo, luego de la homologación de incrementos retroactivos por parte del Gobierno. Además, el jueves 3 de abril, Día de las Empleadas Domésticas, se considera no laborable para el sector, por lo que quienes trabajen esa jornada recibirán un pago doble.
Los valores mínimos de referencia para quienes trabajan por hora son:
-
Con retiro: $3.089
Sin retiro: $3.454
-
Alimentación
En abril de 2025, los trabajadores de la industria de la alimentación en Argentina recibirán un aumento salarial del 1,8% sobre los sueldos de marzo de 2025. Este incremento es el tercero de una serie acordada por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), que contempla aumentos escalonados del 2% en febrero, 1,9% en marzo y 1,8% en abril, todos de carácter no remunerativo y acumulativos sobre los salarios del mes anterior.
En cuanto a la rama avícola, el incremento es del 5% en abril correspondiente a salarios de marzo, tras cobrar una suma no remunerativa y por única vez de $65 a mediados del mes.
-
Mecánicos
En abril de 2025, los trabajadores mecánicos representados por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) recibirán un aumento salarial del 2,5% sobre los sueldos de marzo de 2025. Este incremento forma parte del acuerdo paritario vigente y se aplica a todas las categorías del sector.
-
Empleados de call center
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto acordaron un aumento salarial del 5,1% para los trabajadores de call center. La categoría Operación A, queda de la siguiente manera:
Operación A (por horas semanales)
- Operación A 20 horas: $399.742
- Operación A 21 horas: $419.730
- Operación A 22 horas: $439.716
- Operación A 23 horas: $459.704
- Operación A 24 horas: $479.691
- Operación A 25 horas: $499.678
- Operación A 26 horas: $519.665
- Operación A 27 horas: $539.652
- Operación A 28 horas: $559.639
- Operación A 29 horas: $579.626
- Operación A 30 horas: $599.614
- Operación A 31 horas: $619.600
- Operación A 32 horas: $639.588
- Operación A 33 horas: $659.575
- Operación A 34 horas: $679.562
- Operación A 35 horas: $699.549
- Operación A 36 horas: $719.536
-
Empleados de Comercio
Los empleados de comercio recibirán un aumento salarial del 1,7% correspondiente al mes de marzo, completando así una suba total del 5,1% acordada para el primer trimestre del año.
-
Empleados de turismo
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunció un incremento del 1,7% en los salarios de marzo y 1,7% en abril. Las subas alcanzarán a todos los empleados del sector registrados bajo convenio colectivo de trabajo 547/08.
Según confirmó el gremio, el incremento tendrá carácter no remunerativo y se aplicará sobre las escalas básicas vigentes a enero de este año.
-
Trabajadores del seguro
En abril de 2025, los trabajadores del seguro recibirán un aumento salarial del 2% aplicado sobre los salarios de marzo y se espera otro 2% en mayo.
-
Hoteleros y gastronómicos
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) acordaron un aumento del 0,8% en abril. Este último acuerdo firmado buscaba alinear los incrementos en línea con la tendencia descendente de la inflación pero los precios pegaron un salto en el mes de febrero y se espera que pase lo mismo en marzo.
-
Trabajadores del plástico
Los trabajadores tendrán un nuevo aumento en los salarios de abril, que contempla un incremento del valor de las horas en torno al 8,2% y una suma fija en todas las categorías de $50.766.
-
Trabajadores de Clubes Deportivos
La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) negoció para la rama de personal de entidades deportivas y civiles (Convenio Colectivo 804/23) una nueva actualización salarial en tres tramos, a seguir:
- 5% en marzo
- 2,5% en mayo
- 2,5% en junio
-
Trabajadores del cuero
En abril, los trabajadores tendrán una segunda suma fija de $27.000 que se aplica sobre los salarios base. En tanto, además de las sumas fijas, se acordó un incremento del 2,57% en las escalas salariales, aplicable a partir de abril de 2025.
-
Trabajadores rurales
Según la CNT N° 368/2024, los trabajadores rurales tendrán un incremento del 2,5% hasta julio de 2025.
-
Trabajadores de carga y descarga
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) acordó un aumento del 1,47% sobre los salarios del mes de febrero. Este incremento se traduce en un salario básico de $1.071.419 para la categoría de Operario Categoría 1.
-
Mineros rama abrasivos
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) estableció un incremento del 4% sobre los salarios básicos de diciembre para la rama de abrasivos y piedras esmeriles. Este aumento se reflejará en los salarios correspondientes a abril de 2025.
-
Mineros de rama cal y arena
Para la rama cal y arena, AOMA acordó un aumento del 2% basado en los salarios básicos de diciembre. Este ajuste también se aplicará en los salarios de abril de 2025.
-
Pasteleros
- Comida rápida: aumento del 3,1% en abril.
- Pasteleros: aumento del 5,2%.
- Pizzerías y fábricas: 11,04%
-
Despachantes de Aduana
Los trabajadores tendrán un aumento del 4% que se aplica sobre los básicos del mes de marzo.
-
Químicos
El gremio de Industrias Químicas y Petroleras de CABA y zonas adyacentes (SPIQyP) acordó en la rama química pesada un incremento del 2,4% calculado sobre los salarios iniciales del mes de febrero de 2025 y, en consecuencia, serán los siguientes:
-
Telefónicos
En abril de 2025, los trabajadores de telecomunicaciones representados por CONSITEL (Claro, Telecom y Movistar) recibirán un aumento salarial basado en el acuerdo paritario alcanzado recientemente. Este acuerdo incluye:
-
Incremento del 2,57% sobre las escalas salariales de marzo de 2025.
- Para los trabajadores de la actividad móvil, el aumento se aplicará al 100% al salario básico.
- Para los trabajadores de la actividad fija, el incremento se distribuirá de la siguiente manera: 60% al salario básico, 40% al Adicional Especial, 0,30% en viático convencional no sujeto a rendición.
Además, se incluye un pago extraordinario equivalente al 2,8% de las escalas salariales de marzo de 2025, y una adicional al premio productividad o presentismo.
-
Petroleros
Los trabajadores petroleros de Chubut y Santa Cruz lograron un aumento que ya comenzó a aplicarse a partir del 15 de marzo de $600.000 todos los meses, pero a partir de abril hasta mayo será de $300.000.
-
Metalúrgicos
La UOM acordó un aumento salarial del 12,3% para el período noviembre 2024 - marzo 2025, distribuido en cinco tramos. En marzo de 2025, se aplica un incremento del 1% sobre los salarios de febrero.
-
Ferroviarios
El Sindicato La Fraternidad 0acordó un aumento del 2,4% en marzo, en relación al último entendimiento paritario. Por otra parte, también se dispuso un 4,63% no remunerativo en marzo sobre grilla salarial de diciembre de 2024 que se pagará con los haberes de marzo y que aplicará sobre el básico, antigüedad promedio por categoría, bonificaciones normales y habituales, 9 viáticos pernocte promedio y certificado de idoneidad.
-
Televisión
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios de Comunicación Audiovisual, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial del 2,4% para marzo en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75 (TV por Cable).
El acuerdo salarial establece un incremento del 2,4% para marzo, calculado sobre la base de febrero de 2025. El aumento tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 30 de abril de 2025, y pasará a ser remunerativo a partir del 1 de mayo de 2025.
-
Trabajadores de edificios
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) acordó un incremento salarial y también un adicional remunerativo mensual de $50.000 en marzo, abril y mayo, que tendrá aplicación para todas las categorías del convenio y en todo el país.
-
Vigiladores
La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) confirmó los nuevos aumentos de sueldos en la actividad y oficializó la nueva escala salarial que regirá en el sector. Lo pactado prevé un incremento salarial escalonado que en los sueldos de marzo llega a los $1.272.2025, $1.303.875 en abril 2025 y a $1.321.000 en mayo de 2025, incluyendo básico, presentismo e ítems no remunerativos. Este mes, está previsto una revisión.
-
Maestranza
Trabajadores nucleados en el Sindicato Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA) cobrarán un incremento del 1,95% acumulativo para los salarios de marzo, sobre los salarios de febrero. Además se contempla un incremento en viáticos de $28.000 para este mes.
Dejá tu comentario