21 de febrero 2025 - 09:12

Un gigante de Wall Street organizó un evento sobre Argentina y los inversores creen que el escándalo $LIBRA ya quedó atrás

El Bank of America (BofA) llevó a cabo dos jornadas en Nueva York en donde reunió a politólogos, economistas y administradores de cartera. En general, se mantiene el optimismo sobre Argentina y se espera la llegada del acuerdo con el FMI.

El Bank of America organizó un evento sobre Argentina en el que hubo un clima positivo a pesar del escándalo del caso $LIBRA.

El Bank of America organizó un evento sobre Argentina en el que hubo un clima positivo a pesar del escándalo del caso $LIBRA.

El Bank of America (BofA) organizó un evento - bautizado "Argentina Day" - que duró dos días. Durante el mismo, los participantes, entre los que se encontraban inversores, economistas y politólogos, opinaron que el escándalo que involucra a Javier Milei con la presunta estafa de la criptomoneda $LIBRA quedará, al menos en el futuro próximo, como una simple anécdota.

En detalle, el máximo mandatario argentino se encuentra envuelto en acusaciones luego de haber promocionado la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta oficial de X, generó que el valor del activo subiera repentinamente para luego desplomarse luego de que los desarrolladores detrás del proyecto retirarán la liquidez del mismo, en una maniobra conocida como "rug pull". Tras una semana con turbulencias, Milei viajó a Estados Unidos, donde espera reunirse con Donald Trump para conseguir un apoyo crucial.

Qué dicen en Wall Street tras el escándalo de $LIBRA

Tras algunos días de agitación, los mercados comienzan a dejar atrás la polémica que generó la promoción de una criptomoneda por parte del presidente argentino. Las acciones argentinas arrancaron ayer flojas en el mercado estadounidense, pero fueron terminaron el día con subas de hasta 4,5%. YPF y Vista, del sector energético, fueron las acciones que marcaron el camino de la mejora.

libra.png

Según consignó el medio Infobae, el clima entre los asistentes del evento del BofA fue positivo. A pesar de que el escándalo tuvo una repercusión global, los inversores parecen confiar en que la polémica quede atrás, aunque sea en el corto plazo.

Del "Argentina Day" participaron Claudio Irigoyen, ex economista del Central y actualmente jefe de investigación global del BofA. También se hicieron presentes ejecutivos de la mayoría de las empresas que cotizan en Bolsa, como Banco Macro, Cresud, Edenor y Genneia.

Por su parte, la consultora 1816 destacó que, más allá del escándalo de $LIBRA, la macro de Argentina continúo mostrando noticias positivas. Los últimos datos oficiales que compartió el Gobierno muestran una inflación del 2,2% para enero - la más baja registrada desde 2020 -, y superávits financiero y comercial durante el primer mes del año.

Otro punto clave en la lectura que hicieron los presentes del evento llevado a cabo por el BofA es que Javier Milei no parece haber perdido gobernabilidad a pesar del escándalo. La votación que tuvo lugar ayer en el Senado (en donde no se consiguieron los votos necesarios para la conformación de una comisión investigadora) marca que el líder libertario mantiene, por el momento, apoyos y acuerdos con diferentes sectores de la política.

A pesar de esto, a los bonos les cuesta un poco más levantar cabeza. Los mismos se mantienen en terreno negativo en lo que va de la semana, con la expectativa puesta en las novedades relativas a las negociaciones con el FMI.

Mientras tanto, el presidente argentino viajó a Estados Unidos donde, durante el jueves, mantuvo una reunión con el empresario y ahora funcionario norteamericano, Elon Musk, y luego con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Desde el entorno de Milei esperan poder reunirse - aunque sea brevemente - con Donald Trump para recibir un espaldarazo que calme la agitación por la cuestión $LIBRA.

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El presidente Javier Milei se reunió este jueves con el multimillonario Elon Musk en EEUU, en el marco de su viaje a la cumbre conservadora de la CPAC. Durante el encuentro le hizo entrega de una motosierra, símbolo de su Gobierno.

El empresario y el mandatario compartieron en la que discutieron sobre la situación económica global y la reconfiguración del tablero internacional. El encuentro de la comitiva argentina con el magnate, quien actualmente oficia de asesor del presidente de EEUU, Donald Trump, se llevó a cabo en un hotel de Maryland.

MILEI MUSK MOTOSIERRA.jpg

"El Presidente Javier Milei se reunió en Estados Unidos con el empresario y Director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, a quien le regaló una réplica de la motosierra que tiene en su despacho", informó en un comunicado la Oficina del Presidente. La reunión comenzó pasadas las 15 horas y duró aproximadamente 45 minutos.

Según informó el Gobierno, el encuentro se desarrolló en un clima distendido en el que ambos destacaron "la urgencia de desregular la Economía e hicieron hincapié en la importancia de dar la batalla cultural en todos los frentes para combatir visiones como la de John Maynard Keynes". Además, coincidieron sobre "el daño que las regulaciones estatales" al desarrollo de los países y a su crecimiento económico.

Además, aseguraron que ambos compartieron "la visión en cuanto a que el concepto de justicia social es una forma 'de que los pobres sigan votando a los empobrecedores'".

El presidente Milei arribó al encuentro acompañado de su hermana, Karina Milei, titular de la Secretaría General de la Presidencia, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni.

La relación del jefe de Estado argentino y el hombre más rico del planeta es cuanto menos fluida. Desde que el libertario llegó a la Casa Rosada se han reunido en múltiples oportunidades. La primera de ellas tuvo lugar en abril del 2024 cuando visitaron la gigafábrica de Tesla en Texas.

El empresario se confiesa en redes sociales como un seguidor de las políticas de Milei. "Soy un gran fan del Presidente", admitió en un video durante la conferencia de la WELT Economic Summit, realizada en Berlín en enero pasado, aunque el video comenzó a circular por las redes este fin de semana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar