Productores yerbateros misioneros anticiparon que si no se actualiza el precio de la hoja verde y canchada paralizarán la zafriña (cosecha) de verano. “Si no tenemos novedad de precios hasta el viernes (por hoy), se pedirá el cese de la cosecha...”, sostuvo el productor y cooperativista yerbatero Ariel Stefen,
- ámbito
- Edición Impresa
Misiones: productores yerbateros paralizarán la cosecha si no se actualizan los precios
Explicó además que se pide “un precio favorable, que es los 0,60 dólares, es decir unos 480 pesos por kilo por kilo de hoja verde y 2,34 dólares, unos 1.872 pesos por kilo de canchada (estacionada) de lo contrario pedimos el cese de cosecha de toda la provincia”.
“Otras asociaciones de productores se manifestaron de acuerdo y están actuando en la misma línea”, aseguró el productor yerbatero de la zona centro de la provincia de Misiones.
La medida impulsada en San Pedro sigue los mismos pasos que dio la semana pasada el ex diputado provincial y productor yerbatero de la localidad Andresito (mayor productora de yerba del país), Julio Petterson, que presentó una nota en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para volver a reunir al directorio y establecer nuevos precios.
Queja
De su parte la Asociación Civil de Productores yerbateros del Norte (ACPYN) presentó formalmente un documento en el Instituto Nacional de la Yerba Mate para que reabra “a la brevedad” la discusión para volver a fijar los precios de la hoja verde y la canchada de la actual “zafriña”.
De acuerdo con lo que explicó Petterson, la maniobra tiene el objetivo de que los directores por la producción del INYM tengan “el respaldo” para solicitar al resto de los representantes de la industria y los secaderos la petición para volver a reunirse.
Según fuentes consultadas hoy se está pagando 240 pesos por kilo de hoja verde y 936 pesos por kilogramo de canchada. En noviembre pasado el entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nació reguló un valor de 210 pesos y 798 pesos por kilo de hoja verde y canchada respectivamente hasta el 31 de enero.
En tanto que desde el 1º de febrero al 29 de febrero el valor establecido fue de 240 pesos y 912 pesos, y desde el 1º de marzo al 31 de marzo se fijó un precio de 250 pesos y 950 pesos para la hoja verde y canchada.
Sin embargo, esta regulación de precios quedó fuera de vigencia ante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la actividad yerbatera. Desregulación que fue cuestionada por el gobierno misionero que se presentó ante la Corte Suprema de Justicia y las asociaciones yerbateras.
Dejá tu comentario