El exministro de Economía, Martín Guzmán, realizó este jueves una crítica sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el rumbo económico del Gobierno. Aseguró que el organismo internacional de crédito "avaló una nueva fuga de capitales" y pronosticó que el "'carry trade' va a durar".
El pronóstico de Martín Guzmán: "Volvió el carry trade, y va a durar"
En el corto plazo el plan económico estaría cubierto, pero con un límite claro, liquidez en pesos. Se puede "dar vuelta" y producir una nueva corrida cambiaria.

Martín Guzmán habló en en los Encuentros de Primavera de FMI-BM 2025 en Washington, Estados Unidos.
Guzmán fue muy crítico con el nuevo acuerdo con el FMI y la política monetaria del Gobierno durante su participación en los Encuentros de Primavera de FMI-BM 2025 en Washington, Estados Unidos. El exministro encabezó el Panel “Enfrentando las crisis de deuda y desarrollo en el Año Jubileo 2025.
Afirmó que “en los últimos 15 meses, hubo un enorme ‘carry trade’ en el país” hasta que se agotó el proceso. "Se revirtió este año y hubo una corrida cambiaria”, evaluó. Esto motivó el apuro del Gobierno para tomar nueva deuda con el FMI.
Fue tal la necesidad que tenía el oficialismo, que eludió al Congreso porque sabía que no había consenso para un nuevo endeudamiento externo, después de la mala experiencia del anterior en 2018, responsabilidad del entonces presidente Mauricio Macri. “El Gobierno eludió al Congreso porque no tenían los votos. Se salteó la ley argentina”, dijo Guzmán.
Ahora la situación en Argentina mejoró, pero por un corto tiempo. ”Lo que pasó ahora es que volvió el 'carry trade', y va a durar, hasta que la liquidez en pesos que crece por la propia dinámica del 'carry trade' sea tan grande en relación al stock de reservas que se vuelva a dar vuelta", advirtió Guzmán.
El apoyo del FMI
Esta irregularidad era sabida por el FMI, asegura Guzmán. “El FMI aprobó el préstamo sabiendo que el Gobierno eludió la ley argentina por falta de apoyo a la decisión de volver a endeudar a la Argentina”.
La mayor advertencia de Guzmán fue el destino del préstamo internacional. “El FMI avaló otra fuga de capitales, con una violación flagrante del criterio número cuatro de acceso excepcional, lo cual genera un problema de legitimidad", criticó.
Estas decisiones le quitan legitimidad al acuerdo y el plan económico del Gobierno, consideró Guzmán. Y lanzó una critica al FMI: “Las instituciones financieras internacionales deberían hacer todo lo posible para que sus préstamos no sean percibidos como políticamente motivados”.
- Temas
- Martín Guzmán
- FMI
Dejá tu comentario