24 de abril 2025 - 12:28

Fumata blanca: los senadores dejaron de lado sus diferencias y homenajearon al Papa

Al igual que la Cámara de Diputados este martes, los senadores decidieron abrir el recinto para recordar al Sumo Pontífice, a tres días de su fallecimiento. Por el homenaje, la sanción de Ficha Limpia volvió a postergarse.

La sesión especial fue encabezada por la vicepresidenta

La sesión especial fue encabezada por la vicepresidenta

El Senado homenajeó este jueves al papa Francisco. Al igual que la Cámara de Diputados este martes, los senadores abrieron el recinto para recordar al Sumo Pontífice, a tres días de su fallecimiento. La sesión fue acordada por los jefes de bloque de todas las fuerzas políticas, que también acordaron posponer la sanción de Ficha Limpia, una vez más.

Siguiendo los pasos de Diputados, los senadores sesionan para rendirle homenaje a Jorge Bergoglio, a tres días de su fallecimiento. Vestida de negro, y con una elegante escarapela, la vicepresidenta estuvo al frente de la sesión especial de la que participaron todos los bloques representados en la Cámara alta. A diferencia de Diputados, donde un centenar de bancas quedaron vacías, en el Senado la presencia fue casi perfecta.

El encargado de izar la bandera a media asta fue el presidente de la bancada del PRO, Alfredo de Ángeli. Luego, la tucumana Beatriz Ávila pidió un minuto de silencio para recordar al Sumo Pontífice. Saldada esa instancia, se puso en marcha la sesión.

“No solo fue el pastor de una religión, sino que fue un líder para el mundo entero”, afirmó el radical Maximiliano Abad desde su banca, al pronunciar su discurso en el que destacó el papado de Bergoglio. “Francisco es un modelo a seguir”, aseguró el marplantense.

20250424_EV_05_SESION_HOMENAJE_PAPA_FRANCISCO.JPG
Villarruel presidió la sesión en homenaje al papa Francisco.

Villarruel presidió la sesión en homenaje al papa Francisco.

“No pudimos tenerlo en la Argentina, pero de cualquier manera estuvo absolutamente siempre presente”, dijo a su turno la senadora de Unión por la Patria, Alicia Kirchner, para luego pedir que “su ejemplo siga perdurando; que en cada acción de nuestra vida miremos a los otros, a nuestra sociedad, combatiendo la desigualdad”.

“Francisco amaba a la Argentina. No pudo venir siendo Papa. Yo temo que temía ser motivo de discordia”, dijo, a su turno, la senadora del Frente PRO, Carmen Álvarez Rivero, en una sesión que se caracterizó por su sobriedad. Además, la cordobesa recordó: "A los jóvenes, nos dejó una misión: ‘hagan lío’, dijo. Intentaré hacerle caso”.

A su turno, Ávila destacó que los argentinos "en muchos casos, no entendimos nada". Lo dijo en alusión a los insultos que recibió la vicepresidenta a la salida de la basílica de San José de Flores. Durante la alocución de la tucumana, Villarruel asentía con su cabeza.

"Que la fuerza del cielo lo reciba", dijo hacia el final de su discurso, la oficialista Vilma Bedia, en clara alusión al slogan de campaña de los libertarios.

“El argentino más importante para el resto del mundo en la historia de la Argentina fue Francisco. Sin embargo, aquí el Papa fue preso de la grieta, porque cada uno juzgaba a Francisco en función de los gestos que tenía para el otro lado de la grieta, sin comprender que representa otra cosa, no nuestras minucias terrenales”, afirmó el radical Martín Lousteau.

Francisco no construyó desde la imposición, sino desde las ideas. Y nos dejó, además, un conjunto de máximas que deberían formar parte de cualquier programa político serio: Que 'el tiempo es superior al espacio', que 'la unidad prevalece sobre el conflicto' y que 'la realidad es más importante que la idea'”, añadió Lousteau.

“Fue revolucionario porque reconectó a la Iglesia con un montón de gente”, remató.

"Una cosa era Bergoglio, otra Francisco. Era la persona designada por el Espíritu Santo para llevar el mensaje", dijo a su turno el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, quien luego acotó: "Perdimos un papa, pero tenemos un santo".

Al cierre de su discurso, el formoseño remató: "Rezamos por su alma, por su eterno descanso, para que su espíritu ilumine la Argentina, para que la Argentina encuentre la justicia social".

Culminados los discursos, los senadores votaron, de manera unánime, un texto unificado en el que expresaron las condolencias por el fallecimiento del papa Francisco. Aquí radicó otra diferencia con la Cámara de Diputados en la que, por falta de acuerdo, no se votó ningún proyecto de declaración.

Hubo aplausos.

El texto aprobado

El Senado de la Nación

DECLARA

Su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ocurrido el 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano, quien fuera el primer pontífice argentino y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, destacando su ejemplar trayectoria desde sacerdote hasta Sumo Pontífice, y su estilo directo, austero y pastoral.

Reconocer su incansable compromiso con la la dignidad humana, el diálogo interreligioso, la justicia social, la defensa de los más vulnerables y la lucha por la paz mundial, así como su legado de humildad y cercanía con la gente. Su testimonio de fe y servicio permanecerá como inspiración para las generaciones presentes y futuras.

La previa

El lunes por la tarde, la titular del Senado, Victoria Villarruel adhirió al duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei. Minutos antes, la Cámara baja había decido hacer lo propio, y posponer una semana la agenda parlamentaria, a raíz del fallecimiento de Jorge Bergoglio. Tomada la decisión, los jefes de bloque del Senado acordaron sesionar este jueves para rendirle un homenaje a Francisco.

La decisión significó postergar –una vez más—el debate para avanzar con la sanción de Ficha Limpia: la posición mayoritaria fue que la jornada se dedique pura y exclusivamente al Sumo Pontífice. Así las cosas, trascendió que la sesión para sancionar la iniciativa que impide ser candidatos a quienes tengan condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción se celebrara el 7 de mayo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar