El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció modificaciones en los cuadros tarifarios de EDENOR S.A. y EDESUR a partir del 1 de febrero de 2025.
El ENRE oficializó los cuadros tarifarios de EDESUR y EDENOR para febrero
Esta resolución ajusta la política de subsidios eléctricos, asegurando que los usuarios de menores ingresos reciban descuentos equivalentes y estableciendo nuevas tarifas.
-
Reducen la suba de tarifas de luz: Gobierno prorratea quita de subsidios para evitar impacto inflacionario
-
Tarifas: el Gobierno convocó a Edenor y Edesur a discutir los aumentos para los próximos cinco años
De esta manera, la Secretaría de Energía, mediante la Resolución 133/2025 adecúa la implementación de la equiparación de "bonificaciones" para los consumos de electricidad de usuarios de Nivel 2 ("Bajos Ingresos") y Nivel 3 ("Ingresos Medios").
Se aclara que la bonificación en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se implementará de manera progresiva en 11 meses, a partir del 1 de febrero de 2025.
El ENRE debe aplicar estos criterios en los cuadros tarifarios de EDENOR S.A., pudiendo realizar refacturaciones o acreditaciones de diferencias en liquidaciones de servicios.
Modificaciones en cuadros tarifarios
-
Usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3Se aprueban nuevos cuadros tarifarios para estos segmentos, sustituyendo los establecidos en la Resolución ENRE 119/2025.
Tarifa Media
- Se informa que el valor asciende a 117,041 $/kWh desde el 1 de febrero de 2025.
-
Subsidios
- EDENOR S.A. debe calcular y destacar en la factura el "Subsidio Estado Nacional" según el consumo mensual de cada usuario.
Sobre Edesur
Por medio de la Resolución 132/2025, el ENRE estableció cambios en los cuadros tarifarios de electricidad a partir del 1 de febrero de 2025 para EDESUR. Aquí están los detalles clave:
Nuevos Cuadros Tarifarios:
-
- Se aprueban los cuadros tarifarios para los usuarios Nivel 2 y 3 de EDESUR S.A., reemplazando los establecidos en la Resolución ENRE 120/2025.
- Se fijan tarifas específicas para Clubes de Barrio, Entidades de Bien Público y Usuarios-Generadores.
Tarifa media
Se establece el nuevo valor de la tarifa media en 111,485 $/kWh a partir del 1 de febrero de 2025. El texto menciona que EDESUR S.A. debe calcular el monto del subsidio según el consumo de cada usuario y destacarlo en la factura como “Subsidio Estado Nacional”. EDESUR debe refacturar si hay diferencias debido a estos cambios. Dentro de 5 días, debe publicar los nuevos cuadros tarifarios en al menos dos diarios de mayor circulación.
Esta resolución ajusta la política de subsidios eléctricos, asegurando que los usuarios de menores ingresos reciban descuentos equivalentes y estableciendo nuevas tarifas. Además, refuerza la transparencia al exigir la publicación de los cuadros tarifarios y la identificación clara del subsidio en las facturas.
Dejá tu comentario