29 de agosto 2024 - 11:24

Grupo Albanesi alcanzó 81% de adhesión al canje de obligaciones negociables locales

La compañía ratificó que el proceso de canje se produce en un contexto de expansión y crecimiento de las operaciones, con inversiones cercanas a los u$s600 millones.

Para fines de 2024, Albanesi se aproximará a los 2.000 MW de capacidad instalada a través de sus 10 centrales.

Para fines de 2024, Albanesi se aproximará a los 2.000 MW de capacidad instalada a través de sus 10 centrales.

El Grupo Albanesi alcanzó un 81% de adhesión al canje de obligaciones negociables locales, lo que para la empresa significó un "notable gesto de confianza" por parte de los inversores.

“Esta operación es sumamente relevante, ya que extiende los plazos de las obligaciones financieras en consonancia con la generación de flujo operativo, este último vinculado a contratos de largo plazo", explicó Guillermo Brun, director financiero de Albanesi.

Brun agregó que tras tras el canje, la compañía ofrece "un horizonte financiero más ordenado y robusto, y simplifica la estructura de deuda”.

En ese marco, la compañía ratificó que el proceso de canje se produce en un contexto de expansión y crecimiento de las operaciones, con inversiones cercanas a los u$s600 millones, por medio de tres proyectos: en primer lugar la obra de ampliación y cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, que finalizó en el mes de abril y opera desde entonces al tope de su capacidad.

En segunda instancia, la conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la Central Térmica Modesto Maranzana, la más grande que posee Albanesi en el país, ubicada en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, y cuya octava turbina de gas fue incorporada en junio. Según pudo saber Energy Report, para octubre quedará habilitada con el ciclo cerrado.

Y, por último, la construcción de la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en la provincia de Santa Fe, que se encuentra en pleno proceso de puesta a punto, próxima a ingresar en fase operativa.

Central Térmica Modesto Maranzana Grupo Albanesi Río Cuarto

“Grupo Albanesi agradece la confianza y el apoyo de sus inversores, que hacen posible la concreción de grandes proyectos de infraestructura que contribuyen al desarrollo productivo de nuestro país”, destacó el presidente del grupo, Armando Losón (h).

Albanesi es un grupo empresario argentino de capitales privados fundado en 1912, con 112 años en el mercado local. Sus actividades principales son la generación de energía eléctrica y la provisión de gas natural. Actualmente es el principal comercializador de gas natural de Argentina.

Para fines de 2024, se aproximará a los 2.000 MW de capacidad instalada a través de sus 10 centrales equipadas con tecnología de última generación, localizadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero, Río Negro, La Rioja y Perú.

Dejá tu comentario