18 de febrero 2025 - 18:17

Petroleros privados de Chubut amenazan con un paro por despidos de 300 trabajadores de Halliburton

La empresa anunció el cierre de la oficina local. Desde el Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Chubut calificaron la decisión como “drástica y destructiva".

La compañía Halliburton despidió a 290 personas. 

La compañía Halliburton despidió a 290 personas. 

El subsecretario del gremio, Carlos Gómez, denunció que la compañía incumplió sus compromisos de mantener su dotación laboral al reducir su plantilla de empleados en la provincia. “Halliburton Argentina violenta su obligación y compromiso de paz social asumido en las actas paritarias”, cuestionó en declaraciones radiales.

Gómez calificó la decisión de la empresa como “una falta de respeto” a la región y que la decisión de la compañía como “drástica y destructiva”.

Halliburton no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios realizado por Reuters, pero el titular del sindicato y la compañía afirmaron que el motivo de los despidos es una reducción de trabajo en el área y la incapacidad de garantizar su rentabilidad.

Chubut: petroleros denunciaron que Halliburton "violenta su obligación" con los despidos

El sindicato petrolero de Chubut presentó este martes una denuncia por los casi 300 despidos ante las autoridades locales y solicitó una conciliación obligatoria para llegar a un acuerdo con la empresa antes del viernes.

"Si agotada la instancia de conciliación, las operadoras de yacimiento y Halliburton no se ponen de acuerdo para solucionar el conflicto, va a llevar adelante la medida de acción directa con un paro general de actividades en todos los yacimientos", sostuvo Gómez, cuyo sindicato representa a unos 8.000 trabajadores.

El sindicato se uniría a los trabajadores que están en huelga en la vecina provincia de Santa Cruz, que produce alrededor del 10% del petróleo del país, que están llevando adelante la medida de fuerza desde la última semana para detener la salida de YPF de la provincia.

Chubut es la segunda provincia productora de petróleo de Argentina, con una producción de alrededor de 7,4 millones de metros cúbicos en 2024, alrededor del 20% de la producción total del país.

Empresas como la petrolera estatal YPF han estado vendiendo activos de campos maduros para centrarse en la producción de la formación Vaca Muerta, una de las formaciones de gas y petróleo de esquisto más grandes del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar