El pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim, que en los últimos años renunció a varios compromisos por problemas de salud, anunció este jueves que padece la enfermedad de Parkinson.
Daniel Barenboim reveló que tiene Parkinson
En enero de 2023, Barenboim dejó por “razones de salud” la dirección de la Ópera de Berlín, que ocupaba desde hacía tres décadas.
-
Cayó 42% la asistencia al teatro porteño respecto del año pasado pero aún son índices que superan a la prepandemia
-
¿Emilia Perez podría perder sus nominaciones a los Óscars? La Academia ya lo hizo antes
![El reconocido músico lo reveló a través de sus redes.](https://media.ambito.com/p/189e2515a8a5af225f504be8826cdf43/adjuntos/239/imagenes/040/410/0040410240/daniel-barenboim-webp.png)
El reconocido músico lo reveló a través de sus redes.
“Mucha gente estaba preocupada por mi salud, y me ha emocionado mucho ver el apoyo recibido en estos tres últimos años”, declaró en un comunicado el músico israelo-argentino, de 82 años.
En enero de 2023, Barenboim dejó por “razones de salud” la dirección de la Ópera de Berlín, que ocupaba desde hacía tres décadas. Tres meses antes había anunciado que padecía una “enfermedad neurológica grave”.
Pese a todo, el maestro afirmó este jueves que quiere “mantener tantos compromisos profesionales como sea posible”.
Barenboim dijo que considera ahora “su mayor responsabilidad” continuar con la orquesta para jóvenes West-Eastern Divan, un proyecto para promover el diálogo entre Israel y el mundo árabe.
Desde su debut como director en 1967 en Londres con la Philharmonia Orchestra, el músico nacido en Buenos Aires y que se mudó a Israel con sus padres en 1952, ha sido solicitado por las principales orquestas del mundo. Entre 1975 y 1989 fue director titular de la Orquesta de París, y de 1991 a 2006 fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Barenboim debutó como director de ópera en el Festival de Edimburgo en 1973. De 1981 a 1999 dirigió en el Festival de Bayreuth. Desde finales de 1991 hasta enero de 2023, fue director general de Música de la Staatsoper y en otoño de 2000, la Staatskapelle le eligió como director titular vitalicio.
En 2007, entabló una estrecha colaboración con el Teatro alla Scala de Milán como “Maestro Scaligero”. De 2011 a 2014 fue director musical de este renombrado teatro.
Dejá tu comentario