13 de junio 2024 - 15:44

"Intensamente 2", cuando el cerebro se vuelve adolescente

La segunda parte del clásico moderno de animación vuelve a explorar los "mandos" mentales de Riley, pero ahora, ya hecha una teenager, todo se ha vuelto más complejo

Intensamente 2: el interior de la mente de Riley, pero ahora de adolescente.

"Intensamente 2": el interior de la mente de Riley, pero ahora de adolescente.

Hace nueve años –el 18 de junio de 2015, para ser más precisos- se estrenó acá el film animado de Pete Docter “Intensamente”. Éste desarrollaba hábil y agradablemente una teoría propia de muchos pequeños de todo el mundo, cuando se les pregunta cómo creen que funciona la mente humana.

Es fácil, responden, dentro de la cabeza hay unas personitas sentadas sobre una mesa de control. Ellas hacen andar todo. Esas personitas, para Docter, son las emociones. Y en un niño sano, que se siente querido y quiere divertirse y jugar todo el tiempo, cabe entender que la emoción predominante es la alegría.

El autor armó entonces un grupo de cinco emociones básicas: Alegría, que es la que manda, Miedo, Desagrado, Ira y Tristeza. Y para ilustrar la tesis, metió ese equipo en la cabeza y la historia de una nena muy agradable de 12 años, Riley. Hasta ahí, todo bien.

¿Pero qué pasa cuando Riley empieza la pubertad y eso la pone insegura, nerviosa, contestadora, empieza a tener nuevos intereses, quisiera ser otra persona, tener otro carácter, y acaso otras amistades? La chica quiere integrar un exitoso equipo de hockey sobre hielo y, en el afán de alcanzar una nueva imagen y ser aceptada, comete errores que pueden ser graves.

De eso trata “Intensamente 2”, que ahora vemos. Y que pueden ver los más chiquitos, aunque no la entiendan del todo, y los grandes, que tampoco van a entender, porque además de la mesa de control llena de botoneras están las nuevas y más complejas emociones, las esferas de buenos recuerdos, las esferas de recuerdos vergonzosos o negativos, los sistemas de creencias, los depósitos de memoria y otras cuantas cosas que van enredando la mente y confundiendo no solo al público, sino también a nuestro personaje.

No corresponde anticipar demasiado. Solo diremos que hay una buena lección de orden deportivo (y el deporte tiene mucho que ver con la ética y la moral en general) y que en el equipo exitoso hay una chica musulmana. Se la alcanza a ver con el hijab puesto, pero apenas aparece unos segundos en un par de escenas y en segunda fila.

Quizá la producción está probando qué reacción puede haber en ciertos sectores de EE.UU. sobre esa chica y sobre la capitana del equipo, para desarrollarlas más, o disolverlas, en caso de un “Intensa-mente 3”. Y hay algo más, pero difícil de comprobar: un nuevo personaje, Ansiedad, tiene la boca más ancha que la cara y un montón de dientes a la vista igual que Taraletti, un personaje de la historieta “Don Pascual”, que salía en el “Patoruzito” allá a mediados del siglo pasado. Su creador, Roberto César Battaglia, un día dejó todo y se fue a los Estados Unidos. Allá se dedicó a otras cosas, dejó el oficio (pero eso no quiere decir que haya dejado de dibujar…).

“Intensamente 2” (Inside Out 2, EEUU, 2024). Dir.: Kelsey Mann. Animación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar