A lo largo de la historia el cine ha explorado los misterios, intrigas y desafíos del Vaticano, ofreciendo retratos fascinantes sobre papas reales y ficticios, así como de los secretos que rodean a los cónclaves. Con la muerte del papa Francisco, los ojos del mundo están puestos en lo que será un nuevo cónclave y su resultado.
Las 10 películas sobre cónclaves: dramas, thrillers, comedias y más
En esta nota repasamos las mejores películas que abordan el papado y la elección del sucesor de San Pedro. Desde grandes producciones históricas hasta relatos contemporáneos cargados de simbolismo, fe y poder.
-
Jesse Plemons interpretará a Plutarch Heavensbee en la película "Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha"
-
Ferzán Ozpetek: un talento moderno y casi renacentista
Las 10 producciones para entender más sobre los cónclaves.
En esta nota repasamos las mejores películas que abordan el papado y la elección del sucesor de San Pedro. Desde grandes producciones históricas hasta relatos contemporáneos cargados de simbolismo, fe y poder.
Cónclave (2024)
Tras la repentina muerte del Sumo Pontífice, el Cardenal Lawrence es designado para elegir al nuevo papa. Con los líderes católicos reunidos en el Vaticano, deberá afrontar secretos y conspiraciones que podrían sacudir los cimientos de la Iglesia.
Fue dirigida por Edward Berger y escrita por Peter Straughan, basada en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016. El elenco principal está conformado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto e Isabella Rossellini.
Los dos papas (2019)
En medio de una crisis profunda de la Iglesia católica, el papa Benedicto XVI forja una alianza impensada con el futuro papa Francisco. Basada en hechos reales.
Fue dirigida por Fernando Meirelles y escrita por Anthony McCarten, basada en su propio libro The Pope. La cinta está protagonizada por Anthony Hopkins, Jonathan Pryce y Juan Minujín.
Llámame Francisco (2016)
Una mirada a la vida de Jorge Mario Bergoglio, desde los días de su infancia en Argentina hasta su nombramiento como el papa Francisco.
La miniserie de Daniele Luchetti esta protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna.
Francisco: el padre Jorge (2015)
Una joven periodista española, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio, decide investigar su vida y contar el largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires.
Escrita (adaptación de un libro de Elisabetta Piqué) y dirigida por Beda Docampo Feijóo. El elenco esta compuesto por Darío Grandinetti, Silvia Abascal, Leticia Brédice, entre otros.
Habemus Papam (2011)
Tras la elección del nuevo papa, miles de cristianos esperan con entusiasmo y fervor en la Plaza de San Pedro para conocer al nuevo pontífice. Sin embargo, éste tiene una crisis de pánico y se niega a salir ante la multitud. La Iglesia se verá obligada a llamar a un terapeuta para que lo ayude.
Fue dirigida, protagonizada y escrita por Nanni Moretti junto Francesco Piccolo y Federica Pontremoli. También esta protagonizada por Michel Piccoli.
Ángeles y demonios (2009)
El profesor de simbología de Harvard Robert Langdon trabaja con un físico nuclear para resolver un asesinato y prevenir un acto terrorista contra el Vaticano durante un significativo evento eclesiástico.
Fue dirigida por Ron Howard, escrita por David Koepp y Akiva Goldsman, y esta basada libremente en la novela homónima de Dan Brown. Esta protagonizada por Tom Hanks, Ewan McGregor, Stellan Skarsgård y Pierfrancesco Favino.
Juan Pablo II (2005)
Criado por su padre en Cracovia después de la muerte de su madre, el estudiante Karol Wojtyla abandona sus sueños juveniles de actuación al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, desafiando secretamente la opresión nazi en su tierra natal.
Es una miniserie para televisión protagonizada por Jon Voight. Fue escrita y dirigida por John Kent Harrison.
El padrino III (1990)
La tercera entrega completa la historia de Michael Corleone, el patriarca de la familia Corleone, que trata de legitimar su imperio criminal. Se incluyen tramas ficticias basadas en hechos reales, como la muerte del papa Juan Pablo I y el escándalo del banco papal de 1981-1982, vinculándolas con los negocios de Michael Corleone.
Fue dirigida y producida por Francis Ford Coppola y basada en el guion coescrito por Mario Puzo y Coppola. El filme estuvo protagonizado por Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire y Andy García, e incluyó las actuaciones de Eli Wallach, Joe Mantegna, George Hamilton, Bridget Fonda y Sofia Coppola.
Monseñor (1982)
Un joven sacerdote del ejército norteamericano llega al Vaticano para rehacer las reservas económicas, erosionadas por la Segunda Guerra Mundial debido a la guerra.
Fue dirigida por Frank Perry. El reparto incluye a Christopher Reeve, Geneviève Bujold, Fernando Rey, Jason Miller, Joseph Cortese, Adolfo Celi y Leonardo Cimino.
Las sandalias del pescador (1968)
Después de pasar 20 años en un campo de trabajo en Siberia, el sacerdote Kiril Lakota es liberado y enviado a Roma, donde el papa, que está enfermo, le nombra Cardenal. Mientras, el mundo está en estado permanente de crisis, con la guerra fría como telón de fondo.
Fue dirigida por Michael Anderson y protagonizada por Anthony Quinn. Está basada en la novela del escritor australiano Morris West, publicada en 1963, que fue un éxito mundial.
- Temas
- Películas
- Papa Francisco
Dejá tu comentario