Desde “Jugate conmigo”, todo lo que tocó Cris Morena se convirtió en éxito. Creadora de hitos de rating y convocatoria en teatro y cine, desde “Chiquititas”, a “Rebelde Way”, “Casi Angeles”, “Floricienta” y ahora “Margarita”, sus historias se impusieron y dispararon toda clase de negocios periféricos, desde moda, shows en teatros, películas, giras mundiales hasta rincones impensados del mundo como “Rebelde way” en Israel. La mayoría de esos programas pueden encontrarse hoy en plataformas y son devorados por las nuevas generaciones.
Margarita en el Movistar: un cuento de hadas fiel a Disney pero con el sello Cris Morena
Debutó "Margarita" en el Movistar Arena con un espectáculo que combina tecnología de pantallas led que envuelven el estadio y un diseño de arte digital asombroso.
-
Oasis anuncia la reedición del álbum "Standing On The Shoulder Of Giants" por su 25º aniversario
-
"Bob Marley Day": Nonpalidece será parte de la celebración en Jamaica
![La espectacularidad de la puesta se completa con efectos especiales, lluvias de papelitos y humo. La hamaca sobre la que se mece Margarita desde el cielo trae sorpresa y fascinación.](https://media.ambito.com/p/4183cb5e6f57c765f459f312bc7fd94f/adjuntos/239/imagenes/042/169/0042169336/655x368/smart/unnamedjpg.jpg)
La espectacularidad de la puesta se completa con efectos especiales, lluvias de papelitos y humo. La hamaca sobre la que se mece Margarita desde el cielo trae sorpresa y fascinación.
“Margarita” no es la excepción y confirma que Cris Morena lo hizo de nuevo. Debutó en Max donde fue el programa del año aunque en Telefé no logró el rating esperado, acaso porque las nuevas generaciones ya no se prenden a un horario determinado en la TV abierta. El anuncio del Movistar Arena disparó las localidades agotadas y se multiplicaron las fechas hasta llegar a los 14 shows.
Inspirada en cuentos de hadas y una estética fiel a Disney, el show de Margarita trae elementos de “Frozen” con la coronación, “Tinker Bell” y el baile de las “EmotiHadas”, las villanas malvadas en la piel de Isabel Macedo como la Reina de todo y más elementos mágicos que transforman el estadio en “un cuento que valga la pena”.
El espectáculo combina tecnología de pantallas led que envuelven el estadio y un diseño de arte digital asombroso. El público queda sumergido en un viaje virtual como los chicos cuando juegan en red y se pierden en la realidad aumentada, dado que los castillos, margaritas, corazones gigantes, fuegos artificiales y toda la escenografía que viste al espectáculo no es más que virtualidad en una caja negra. Los efectos especiales de fuegos , lluvias de papelitos y humo, añaden espectacularidad a la puesta. En ese sentido, el dragón gigante y la hamaca sobre la que se mece Margarita desde el cielo traen más sorpresa y fascinación.
El talento de los artistas sobre el escenario (la mayoría surge de la escuela de comedia musical de Cris Morena) y la diversidad de vestuarios completan una propuesta redonda que deja a la platea familiar con ganas de más. Un espectáculo aparte el dress code de los espectadores, vestidos en varias ocasiones con outfits de Margarita en los diferentes episodios, desde un vestido hecho con diarios a la clásica boina de la heroína. Este éxito promete segunda temporada, aún no confirmada, y parece el punto de partida para imaginar giras.
- Temas
- Música
- Cris Morena
Dejá tu comentario