2 de febrero 2025 - 10:30

Quién fue Stan Getz, uno de los saxofonistas más importantes de la historia y figura fundamental de la bossa-nova

Nacido un 2 de febrero de 1927, el músico encontró su lugar en los ritmos latinos, y grabó uno de los discos de bossa-nova más recordados de todos los tiempos.

La vida de Stan Getz, uno de los sonidos más memorables de la bossa-nova.

La vida de Stan Getz, uno de los sonidos más memorables de la bossa-nova.

Stan Getz fue uno de los saxofonistas más talentosos de todos los tiempos. Sus virtudes y su sensibilidad a la hora de tocar el tenor lo diferenciaron del resto de sus colegas, aunque el camino hacia la fama no fue fácil.

Con una prestigiosa carrera ya establecida para la década del 60', Getz se había codeado con los pesos pesados del género; Benny Goodman, Charlie Parker, Oscar Peterson, Horace Silver y Roy Haynes, entre otros. Sin embargo, la aparición en la escena del icónico John Coltrane eclipsó la figura del tenor, que no contaba con un estilo tan estridente, por lo que decidió buscar nuevos caminos.

stan getz 2.jpg

"The Sound", un músico con personalidad

Si bien había tocado mambo en la orquesta de Tony de Carlo, fue con un viaje del guitarrista Charlie Bird a Brasil que el saxofonista descubrió el ritmo que podía acompañar sus intenciones; la bossa-nova, originaria del país tropical, suponía otro feel a la hora de tocar, que Getz entendió a la perfección.

Así fue como nació Jazz Samba (1962) -versión del clásico So danço samba- grabación que lo puso en el mapa, y con el que comenzó a desarrollar su estilo de tocar, con una cadencia incomparable. Ya desde joven había sido apodado como "The Sound", justamente por ese sonido que lo caracteriza.

Dos años más tarde, compuso junto al reconocido Joao Gilberto una de las obras más recordadas de la historia de la bossa-nova: Getz/Gilberto (1964), que contaba con un repertorio impecable y unas exquisitas interpretaciones de los clásicos brasileños.

Más adelante, volvió a la escena del jazz mundial, tocando con nombres como Chick Corea, Stanley Clarke y Gary Burton, entre otros revolucionarios del género para la década del 80'. Sin embargo, a los 64 años perdería una larga lucha contra el cáncer y fallecería un 6 de junio de 1991. Nacido en Estados Unidos, dejó su huella en Brasil y fue considerado una de las figuras más importantes del género incipiente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar