Hasta el 23 de febrero se presenta una extensa programación para grandes y chicos con propuestas de teatro, música, baile, títeres, literatura, artes visuales, talleres, visitas guiadas y recorridos urbanos.
Reabre el CTBA con programación de verano
Desde el jueves se presenta en el Complejo Teatral de Buenos Aires y Centros Culturales una extensa programación para grandes y chicos con propuestas de teatro, música, baile, títeres, literatura, artes visuales, talleres, visitas guiadas y recorridos urbanos.
-
El Puma Goity se alzó con el oro en los premios Estrella de Mar
-
Bovo: "Batallan para que nuestra producción sea más precaria, exigua y en vías de extinción"
TEATRO
Regresa “El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer”, en versión escénica de Carlos Gamerro, Oria Puppo y Alejandro Tantanian de “Eduardo II” de Christopher Marlowe.
Se repone la original versión de la tragedia de Marlowe estrenada el año pasado. Muy lejos de los tiempos de la Inglaterra isabelina, esta reescritura de Eduardo II da nueva vida a la trágica historia de un rey condenado por su amor por otro hombre, echando mano del pasado para reflexionar sobre los movimientos reaccionarios y violentos de la realidad política y social actual.
El elenco está integrado por Agustín Pardella, Sofía Gala Castiglione, Patricio Aramburu, Eddy García, Luciano Suardi, Santiago Pedrero, Gabo Correa, Lalo Rotaveria, Sergio Mayorquín, Francisco Bertín, Matías Marshall, Belisario Sánchez Dansey, Byron Barbieri, Martín Antuña, y Esteban Pucheta. Desde este jueves, de jueves a domingos a las 20 en la Martín Coronado del Teatro San Martín.
Se presenta “Pasión, una tragedia argentina”, de F
ederico Lehmann , por Los Pipis Teatro (Federico Lehmann, Matías Milanese). Cuenta la historia de una madre que se reencuentra con su hijo, quien llega para confesarle su traición en una última noche. Un hombre intenta aferrarse a su pasión para no hundirse en un profundo descreimiento sobre el mundo. Dos jóvenes recuerdan la lejana noche cuando se declararon un amor imposible.
Una familia revive un viejo mito sobre un par de guantes mágicos mientras afuera se desata una guerra. Pasión, una tragedia argentina es la más reciente creación de la compañía Los Pipis Teatro y con la que concluye la trilogía que comenzó con El mecanismo de Alaska y continuó con La conquista de Alaska. Con actuaciones de Matilde Campilongo, Luis Longhi, Matías Milanese, Federico Lehmann y Camila Marino Alfonsin. Desde el jueves 13, de miércoles a domingos a las 20.30 en la Cunill Cabanellas del San Martín.
Vuelve “James Brown usaba ruleros”, de Yasmina Reza, en versión y dirección de Alfredo Arias. La obra avanza con toques sutiles y casi impresionistas en la desesperación de unos padres por recuperar a su hijo. A veces los caminos avanzan en una sola dirección y sin vuelta atrás. Con Marcos Montes, Claudia Cantero, Dennis Smith, Adriana Pegueroles y Juan Bautista Fernandini. De jueves a domingos a las 20 en el Teatro Sarmiento.
TÍTERES
Se presenta “Varieté de ilusiones”, obra de títeres de Myrna Cabrera y Lucila Mastrini , este viernes y sábado a las 19 en Espacio Cultural Julián Centeya, San Juan 3255. Puede verse “La cabeza del dragón”, de Ramón del Valle-Inclán con adaptación y dirección de Ariadna Bufano, el jueves 13 y viernes 14 a las 19 horas en el Centro Cultural Adán Buenosayres , Eva Perón 1400. El sábado 15 y domingo 16 a las 19 en el Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640. Podrá verse “Romeo y Julieta”, también de títeres por Bufano, el jueves 20 a las 19 en Espacio Cultural Plaza Defensa , Defensa 355; y el viernes 21 a las 19 en el Centro Cultural La Vidriera, Perú 374; el sábado 22 a las 19 en Centro Cultural del Sur, Caseros 1750; el domingo 23 a las 19 en el Espacio Cultural Resurgimiento, José Gervasio Artigas 2262. Todos los espectáculos con entrada gratuita.
FOTOGRAFÍA
En la fotogalería abre “Retratos anfibios”, de Juan H. Müller, el primer fotógrafo que documentó la vida en el Delta del Paraná y su archivo es un testimonio de la transformación de un territorio inhóspito y salvaje, de las relaciones de poder y género, del rol de la mujer y la vinculación entre clases sociales. El equipo del Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino (CIFHA) desarrolló una investigación para contextualizar sus imágenes, además de la restauración y conservación de la totalidad de sus unidades documentales que integran la muestra Retratos anfibios, un registro fotográfico invalorable de la vida laboral, familiar y social que se conserva hasta nuestros días. Desde el martes próximo, de 14 a 20, en la fotogalería del Teatro San Martín, con entrada libre.
CINE
La temporada 2025 de la Sala Leopoldo Lugones se inicia con un ciclo integrado por los siete largometrajes que dan forma al núcleo de la filmografía del gran autor ruso Andréi Tarkovski, en copias en su mayoría enviadas desde Moscú y restauradas por los legendarios estudios Mosfilm. A partir del viernes 14 podrá verse, entre otras, “Bela Lugosi, desde las tinieblas”, con doce largometrajes protagonizados por el gran actor de origen austrohúngaro, el primer Drácula de Hollywood. El ciclo incluye sus películas de terror más famosas, pero también sus incursiones en otros géneros como el suspenso y la comedia.
TANGO
Vuelve la milonga a Mataderos con pista, músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga, los viernes 21 y 28 a las 19 con entrada libre en Cine Teatro El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5765.
Dejá tu comentario