El debate sobre el valor del dólar se intensificó esta semana luego de que Javier Milei reafirmara que el tipo de cambio no está atrasado y criticara las proyecciones de una posible devaluación en 2025. Además, cuestionó a los economistas que insisten en la necesidad de un ajuste en la cotización oficial.
A qué valor debería estar el dólar, según uno de los analistas más escuchados por la city
Orlando Ferreres habló en una entrevista reciente sobre el tipo de cambio e indicó cuánto debería valer, a la espera de una definición del FMI.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero
![Para Orlando Ferreres aún hay cosas por resolver en la política económica del Gobierno. ](https://media.ambito.com/p/4d4190e9028cacfda2ee2f83edf6740f/adjuntos/239/imagenes/042/131/0042131216/dolar-blue-inversiones.jpg)
Para Orlando Ferreres aún hay cosas por resolver en la política económica del Gobierno.
En este contexto, Orlando Ferreres, reconocido consultor del mercado, expresó su opinión sobre el nivel actual del dólar y las negociaciones con el FMI. En una entrevista con Canal E, señaló que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo reuniones con el organismo tanto en Washington como en Buenos Aires, y estimó que un nuevo acuerdo podría concretarse en abril, aunque aún falta la aprobación del directorio.
Según Ferreres, el FMI pone especial énfasis en la necesidad de una mayor consolidación fiscal, reduciendo el gasto sin aumentar impuestos. Sin embargo, también plantea inquietudes sobre un posible atraso cambiario. Ferreres señaló que el valor del dólar oficial debería ser significativamente más alto que el actual para evitar un atraso cambiario. Según sus cálculos, la paridad de equilibrio teórico se ubica en $1.617 por dólar, muy por encima de la cotización actual de $1.075.
Ferreres también advirtió que los desembolsos del FMI no bastarán para eliminar el cepo cambiario, coincidiendo con la postura reciente de Domingo Cavallo.
“El préstamo del FMI puede ser un alivio temporal, pero para lograr un crecimiento sostenible se necesita confianza y reformas estructurales”, afirmó el economista, destacando que la estabilidad macroeconómica es clave para atraer inversiones y facilitar el levantamiento de las restricciones cambiarias.
- Temas
- Dólar
- Javier Milei
- FMI
Dejá tu comentario