28 de marzo 2025 - 11:40

Advierten que Bitcoin enfrenta una posible corrección brusca de precio

La criptomoneda más grande del mundo estuvo cerca de los u$s90.000 pero luego retrocedió. Según los especialistas, las señales muestran una mayor presión vendedora.

A medida que Bitcoin enfrenta esta encrucijada técnica y fundamental, los inversores estarán atentos a nuevos desarrollos que puedan definir la próxima gran tendencia del mercado.

A medida que Bitcoin enfrenta esta encrucijada técnica y fundamental, los inversores estarán atentos a nuevos desarrollos que puedan definir la próxima gran tendencia del mercado.

Depositphotos

El precio del Bitcoin experimenta una presión bajista creciente luego de que una liquidación de u$s359,7 millones en posiciones largas generara un cambio en la dinámica del mercado. La criptomoneda más grande del mundo alcanzó un máximo de tres semanas cerca de los u$s89.000 el 24 de marzo, pero no logró consolidar esa ganancia, encontrando una fuerte resistencia en la proporción áurea de Fibonacci y en la EMA de 100 días.

Según los especialistas, desde ese punto, el activo digital ha mostrado una tendencia a la baja con máximos y mínimos decrecientes, lo que refuerza la señal de una mayor presión vendedora. A esto se suma el impacto de las liquidaciones forzadas de posiciones apalancadas, un fenómeno que suele intensificar las caídas a corto plazo pero que también puede preparar el terreno para una recuperación una vez que el exceso de apalancamiento desaparece del mercado.

Bitcoin pone a prueba niveles clave

En la sesión asiática de hoy, Bitcoin retrocedió un 1,77%, ubicándose en torno a los u$s86.100 en las primeras horas de la jornada europea. Actualmente, el precio prueba por tercera vez en la semana las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 100 en el gráfico de cuatro horas, un nivel técnico clave que podría definir la dirección del mercado en el corto plazo.

Si la criptomoneda no logra mantenerse por encima del mínimo reciente de u$s85.800, el próximo soporte crítico se ubica en los u$s84.400. Además, el índice de fuerza relativa (RSI) en el marco de cuatro horas ha ingresado en territorio bajista, lo que sugiere un posible debilitamiento adicional.

Por otro lado, si Bitcoin logra estabilizarse en estos niveles, podría atraer un renovado interés comprador. La posibilidad de una reversión alcista dependerá de la capacidad del activo para sostenerse por encima de estos soportes técnicos y generar suficiente demanda para absorber la reciente oleada de ventas.

Factores macroeconómicos en juego

El repunte del Bitcoin se desaceleró en medio de un contexto macroeconómico más estable. Datos recientes de inflación en EEUU más moderados y la reducción de las preocupaciones sobre aranceles han mantenido el apetito por el riesgo intacto en los mercados tradicionales, lo que ha restado impulso al crecimiento de los criptoactivos.

A medida que Bitcoin enfrenta esta encrucijada técnica y fundamental, los inversores estarán atentos a nuevos desarrollos que puedan definir la próxima gran tendencia del mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar