12 de febrero 2025 - 09:03

Alerta Cedears: una compañía vinculada al oro presenta sólido balance y sus acciones trepan con fuerza

La empresa superó las expectativas de los analistas en beneficios del cuarto trimestre, impulsada por precios más altos del metal y un aumento en la producción.

La firma superó las expectativas en beneficios y producción en el cuarto trimestre impulsada por el alza en los precios del oro.

La firma superó las expectativas en beneficios y producción en el cuarto trimestre impulsada por el alza en los precios del oro.

Depositphotos

La empresa canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de los analistas en cuanto a beneficios del cuarto trimestre el miércoles, gracias a precios más altos del oro y a un aumento en la producción. Esta compañía cotiza en la plaza local a través del Cedear $GOLD el cual ostenta un sólido rendimiento en lo que va del año de 12% y en febrero trepó cerca de 6%.

Antes de la apertura de los mercados en Wall Street, la acción de Barrick se tranzaba en u$s17,34 tras trepar 2% en las operaciones previas.

En una base ajustada, el segundo mayor minero de oro del mundo registró un beneficio de 46 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de diciembre, en comparación con las estimaciones de 41 centavos por acción, según datos recopilados por LSEG.

La producción de oro en el trimestre alcanzó 1,08 millones de onzas, superando las 1,05 millones de onzas del mismo trimestre del año pasado, debido a que sus operaciones en Norteamérica, África y Oriente Medio cumplieron con las expectativas.

Los precios del oro

Los precios del oro aumentaron más del 27% en 2024, su mayor incremento anual desde 2010, impulsados por la demanda de refugio seguro, los recortes de tasas de interés y las compras de los bancos centrales.

Barrick declaró que sus precios promedio realizados del oro subieron a $2,657 por onza en el cuarto trimestre, frente a u$s1,986 por onza el año pasado.

oro.jpeg
La firma superó las expectativas en beneficios y producción en el cuarto trimestre impulsada por el alza en los precios del oro.

La firma superó las expectativas en beneficios y producción en el cuarto trimestre impulsada por el alza en los precios del oro.

Sin embargo, los costos totales de mantenimiento (AISC, por sus siglas en inglés), una métrica de la industria que refleja los gastos totales, aumentaron a u$s1,451 por onza en el trimestre, frente a u$s1,364 por onza el año pasado.

La empresa también anunció un nuevo programa de recompra de acciones de u$s1,000 millones, dejando de lado su programa anterior que estuvo en vigor desde el 14 de febrero de 2024.

Dejá tu comentario

Te puede interesar