El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 59.248 millones de dólares en el ejercicio 2024, un 95 % más interanual, pero decepcionó a los analistas con sus perspectivas de ventas para este 2025.
Amazon reportó un aumento del 95% en ganancias pero decepcionó en las ventas: cae más de 3% en Wall Street
El gigante de comercio electrónico decepcionó a los analistas por sus perspectivas en ventas y cae 3,1% en Wall Street este jueves.
-
El BCRA registró su mayor compra de dólares en diez meses, pero las reservas bajaron u$s612 millones por pago al FMI
-
Nuevos Cedears: BYMA anunció la incorporación de 14 importantes empresas de Brasil
La firma liderada por Andy Jassy tuvo unas ventas netas acumuladas de 637.959 millones de dólares, un 11% superiores a las de 2023, con crecimiento en sus principales segmentos y especialmente en el de la nube inteligente, Amazon Web Services (AWS).
En un comunicado, Jassy destacó "la notable innovación" en todos sus negocios, sobre todo en AWS, donde la compañía ha presentado su nuevo chip de inteligencia artificial (IA) "Trainium 2", así como los avances en su asistente de IA generativa, Amazon Q, enfocado en las empresas.
El detalle del reporte de Amazon
Amazon.com Inc proyectó ganancias en el trimestre actual que quedaron por debajo de las estimaciones de los analistas, lo que sugiere que la compañía sigue aumentando el gasto para apoyar los servicios de inteligencia artificial.
Los ingresos operativos serán de entre u$s14.000 y u$s18.000 millones en el periodo que finaliza en marzo, dijo la compañía el jueves en un comunicado. Los analistas, de media, proyectaban u$s18.200 millones. Las ventas del primer trimestre alcanzarán los u$s155.500 millones, frente a una estimación media de u$s158.600 millones.
Las acciones de Amazon bajaron alrededor de un 3,5% en las operaciones prolongadas tras cerrar a u$s238,82 en Nueva York. La acción ganó un 8,9% en lo que va de año tras un salto del 44% en 2024.
Dejá tu comentario