13 de febrero 2025 - 09:15

Bank of America sigue apostando por la Argentina: las dos acciones que tiene en su portafolio para 2025

Las políticas arancelarias de Donald Trump podrían impactar a los mercados emergentes, pero uno de los principales bancos de EEUU mantiene una visión positiva tanto sobre Argentina como sobre su vecino Brasil. Qué valores destacan.

En lo que va del año, el Merval pierde 20%.

En lo que va del año, el Merval pierde 20%.

A pesar de las medidas arancelarias de EEUU, que afectan a los mercados emergentes, Bank of America (BoFA) mantiene una visión optimista sobre América Latina, con un enfoque particular en Brasil y Argentina. Según el banco, Argentina sigue en una posición de "sobreponderación" (Overweight) dentro de su cartera regional, destacando especialmente dos de sus principales compañías en los sectores energético y bancario.

Pese a la corrección del Merval, el BoFA destaca que "el país tiene los mayores catalizadores de la región: elecciones, desinflación, menor riesgo regulatorio (Argentina Power & Utilities sobre liberalización del sector eléctrico) y un posible acuerdo con el FMI antes del 25 de abril, clave para levantar controles de capital". Sin embargo aclara que una mejora en los mercados internacionales como EM - mercado emergente-aún podría tardar" y recuerda que a la Argentina esto le tomó 2 años y medio.

Dentro de las principales inversiones argentinas del banco destacan las acciones de Pampa Energía (PAM) y Grupo Financiero Galicia (GGAL). En el caso de Pampa Energía, destacan que esta empresa obtendrá buenos retornos debido al aumento de la producción de petróleo en los próximos seis meses. En tanto, para el caso de Galicia, señalan que será la mejor beneficiada por mayor actividad crediticia en 2024.

Captura de pantalla 2025-02-13 091501.png
El porfolio del BOFA con Latam

El porfolio del BOFA con Latam

Brasil: la apuesta del BoFA pese a la incertidumbre política

A pesar de la devaluación del real en el último tramo de 2024 y principios de 2025, Bank of America (BoFA) mantiene a Brasil en "overweight" dentro de su cartera, favoreciendo empresas con bajo riesgo de ganancias y capacidad para operar en un entorno de tasas elevadas. Aunque el Gobierno de Lula Da Silva mantiene un debate con el Banco Central sobre la política monetaria, BoFA anticipa que las tasas se mantendrán altas para contener la inflación.

Si bien reconoce el impacto negativo de las tasas en las ganancias corporativas, el banco ve margen para una reducción futura y proyecta que la tasa Selic alcanzará el 15,25%, frente al 15,75% estimado por el mercado. En este contexto, los datos de alta frecuencia sugieren una desaceleración económica, lo que podría ayudar a estabilizar las expectativas inflacionarias.

Dentro de su portafolio, BoFA mantiene inversiones en varias empresas brasileñas, con una participación total del 3,5%, inferior al 6% que asigna a Argentina.

  • Lojas Renner S.A
  • Cury
  • Mercado Libre
  • Vivara
  • IBS
  • Petrobras
  • Bradesco
  • Itaú Unibanco
  • BB Seguridade
  • BTG Pactual
  • Hapvida
  • Embraer
  • Localiza
  • Vale S.A
  • Gerdau S.A
  • Telefónica Brasil
  • Sabesp
  • Equatorial

En lo que va del año, el Merval viene perdiendo 20% mientras que el Ibovespa gana 13%. Vale recordar que en 2024, los retornos del panel líder local superaron el 100% mientras que la bolsa brasileña cayó un 30%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar