Los mercados financieros de Estados Unidos están sufriendo fuertes caídas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump. El jueves, el S&P 500 se desplomó un 4,8%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 4% y el Nasdaq Composite retrocedió un 6%, en una sesión que los analistas ya bautizaron como la "masacre del Día de la Liberación".
Baratas y "antiaranceles": las acciones de refugio por las que apuestan los inversores expertos
A pesar del escenario adverso, algunos analistas de Wall Street identifican oportunidades de compra en compañías que podrían resistir el impacto arancelario o que, según su evaluación, están sobrecastigadas en el mercado.
-
No cede la tensión en los mercados globales: el mundo se reconfigura por los aranceles de Trump
-
Los mercados globales se desplomaron hasta 6,5% ante la escalada de la guerra comercial

Los analistas coinciden en que el panorama sigue siendo incierto y que la volatilidad podría continuar mientras no haya definiciones claras sobre la política comercial de la Casa Blanca.
Empresas con fuerte exposición global fueron las más afectadas. Nike perdió un 14%, mientras que Apple y Amazon cayeron un 9%, y Walmart, un 3%. El pesimismo continúa: los futuros del Dow Jones apuntaban a una nueva jornada de caídas, con un retroceso de 1.200 puntos en la apertura del viernes.
A pesar del escenario adverso, algunos analistas de Wall Street identifican oportunidades de compra en compañías que podrían resistir el impacto arancelario o que, según su evaluación, están sobrecastigadas en el mercado.
Apuestas en sectores resistentes
Desde Evercore ISI, el analista Greg Melich recomendó Genuine Parts Company (GPC), una firma de repuestos automotrices que podría trasladar el aumento de costos a sus clientes. "Las autopartes están bien posicionadas para absorber el impacto de los aranceles. Vemos que la compañía está cotizando a valores atractivos y con riesgos ya incorporados", sostuvo Melich en una nota a inversores.
En la misma línea, Steven Shemesh, de RBC Capital Markets, destacó a O'Reilly Automotive (ORLY), otro gigante del mercado de repuestos. "El 85% de sus productos están en la categoría de mantenimiento y repuestos, lo que le da poder de fijación de precios. Además, la inflación en los autos nuevos hará que los consumidores mantengan sus vehículos actuales por más tiempo, impulsando la demanda de repuestos", explicó.
El software como refugio relativo
Otro sector que podría ofrecer resistencia es el de tecnología. Kirk Materne, también de Evercore ISI, identificó varias empresas de software con valoraciones atractivas tras la caída: Microsoft (MSFT), Salesforce (CRM), Intuit (INTU), Workday (WDAY) y Adobe (ADBE).
"No hay refugios seguros en este contexto, pero las empresas que ya recuperaron sus niveles mínimos de valoración de 2022 podrían ser opciones más seguras en términos relativos", sostuvo Materne.
Mercados en estado de alerta
Los analistas coinciden en que el panorama sigue siendo incierto y que la volatilidad podría continuar mientras no haya definiciones claras sobre la política comercial de la Casa Blanca. Sin embargo, Wall Street sigue buscando oportunidades en medio del derrumbe, apostando a compañías que puedan sortear el impacto de los aranceles o que estén excesivamente castigadas en la actual corrección del mercado.
Mientras crece la incertidumbre en Wall Street, los inversores más atentos están tomando decisiones estratégicas para resguardar su capital. Según los analistas, hay tres movimientos clave en respuesta al aumento de las tensiones comerciales:
- Apuestas por Europa: Acciones del DAX alemán y bancos como BNP Paribas empiezan a captar capital, ya que los mercados europeos descuentan un alto nivel de pesimismo, abriendo oportunidades para inversores contrarian.
- Reevaluación de China: Algunos inversores están reconsiderando su estrategia con acciones chinas. Lo que antes se conocía como ABC (Anywhere But China, o "Cualquier lugar menos China") ahora se transformó en All Bets on China ("Todas las apuestas en China").
- Vuelta al oro y el efectivo: En tiempos de volatilidad, los inversores buscan refugios seguros. El oro y la liquidez se presentan como alternativas para resguardar el capital.
- Temas
- aranceles
- Donald Trump
- Wall Street
Dejá tu comentario