El mercado de criptomonedas experimenta caídas generalizadas en las últimas 24 horas, con Bitcoin (BTC), según Binance, perforando los u$s96.000, luego de que el exchange Bybit denunciara que una de sus billeteras virtuales fue hackeada, lo que, según analistas del sector, resultó en la pérdida de casi 1.500 millones de dólares en criptos.
Bitcoin cae debajo de los u$s96.000 y las criptomonedas ceden hasta 6,5% tras masivo hackeo a exchange
El exchange Bybit denunció que una de sus billeteras virtuales fue hackeada, lo que, según analistas del sector, resultó en la pérdida de casi 1.500 millones de dólares en criptos.
-
Hackeo cripto millonario: roban unos u$s1.400 millones en Ethereum de un exchange
-
Las criptomonedas suben hasta 3,1% pero Bitcoin y Ethereum lo hacen más moderadamente

Las criptomonedas sufren por hackeo masivo al exchange Bybit.
Así, BTC caía un 2,5% hasta los u$s95.883, mientras que Ethereum (ETH) perdía un 3,4%, hasta los u$s2.645.
Las altcoins como Binance Coin (BNB), Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) retrocedían un 2,1%, un 3,7% y un 6,3%, respectivamente.
El exchange de criptomonedas Bybit sufrió un ciberataque de gran magnitud, con pérdidas estimadas en más de u$s1.400 millones en Ethereum. El incidente, confirmado por el cofundador y CEO de la plataforma, Ben Zhou, generó gran preocupación en la comunidad cripto y reaviva el debate sobre la seguridad de los exchanges centralizados.
El analista de seguridad on-chain ZackXBT fue uno de los primeros en alertar sobre el hackeo, señalando que los atacantes lograron sustraer no solo ETH, sino también otros activos digitales como Staked Ethereum (stETH) y MegaETH (mETH).
Ben Zhou explicó que el ataque ocurrió debido a la manipulación de una transacción desde la billetera multifirma de Bybit hacia una billetera caliente de la plataforma. Según el directivo, la transacción parecía legítima, pero en realidad contenía código malicioso que alteró la lógica del contrato inteligente y permitió el desvío de los fondos.
Cómo lograron vulnerar la seguridad de Bybit
Los primeros análisis sugieren que los atacantes emplearon una táctica de "phishing de interfaz" o "UI spoofing". Esta técnica engaña a los firmantes de transacciones mostrándoles información aparentemente legítima, mientras que en realidad están aprobando cambios críticos en contratos inteligentes o autorizando transferencias a direcciones controladas por los hackers.
La transacción fraudulenta fue diseñada para que los firmantes vieran una interfaz manipulada que mostraba la dirección correcta y una URL de Safe, una plataforma de seguridad para almacenamiento de activos digitales. Sin embargo, la firma autorizó una modificación en la lógica del contrato inteligente de la billetera fría, lo que permitió a los atacantes tomar el control de los fondos.
Criptomonedas: capitalización del mercado en caída
Desde Buenbit, si bien mantienen la visió optimista y constructiva para la industria cripto, identifican que la capitalizacion total del mercado disminuyo en un 15% desde su maximo historico de u$s3,72 billones, alcanzado el 17 de diciembre. Ahora se situa en aproximadamente u$s3,36 billones. "Esto derivo en que los futuros de Bitcoin y Ethereum de la Chicago Mercantile Exchange Group (CME)- una de las bolsas de futuros mas grandes y conocidas del mundo- se acerquen a las primas del mercado spot, donde los precios de los futuros caen por debajo de los spots, una situacion parecida a la de junio y julio del ano pasado", comentaron.
No obstante, descartaron que la menor demanda de futuros de Bitcoin y Ether en la CME por parte de los inversionistas institucionales represente un riesgo a la baja para el mercado de criptomonedas a corto plazo. "Mas bien, deja en evidencia la incertidumbre e inquietud que invade a los inversionistas y mercados. Como siempre, ratificamos que los valores actuales tanto de Bitcoin como de Ethereum representan una oportunidad de entrada", remarcaron.
- Temas
- Bitcoin
- Ethereum
- Criptomonedas
Dejá tu comentario