Las criptomonedas operan mixtas este miércoles 26 de marzo, con caídas de hasta 3,9% y avances de hasta el 7%. Los descensos son liderados por Avalanche (-4,1%) y Solana (-3,6%). En tanto, las subas pertenecen a SUI (7,2%) y Shiba Inu (4,7%). La líder del mercado, Bitcoin, se sostiene a u$s87.000 según Binance, mientras que Ethereum está a punto de quebrar un nivel clave, ya que apenas opera por encima de los u$s2.000.
Bitcoin mantiene los u$s87.000 pero Ethereum está a punto de perder un valor clave
El mercado de las criptomonedas trata de despegarse de Wall Street que aún es afectada por los aranceles que Donald Trump quiere imponer a sus socios comerciales.
-
Advierten que Bitcoin enfrenta una posible corrección brusca de precio
-
Las criptomonedas vuelven a caer tras el golpe arancelario de EEUU: altcoins ceden hasta 6,6%

Bitcoin se sostiene en u$s87.000.
Los analistas sostienen que es clave mantenerse en estos niveles, en medio de la volatilidad que experimenta Wall Street ante las idas y vueltas de Trump con los aranceles.
Analistas advierten que el BTC podría caer por debajo de los u$s80.000
Analistas de Bitcoin están atentos al cierre semanal para medir la trayectoria del precio de Bitcoin para esta semana, ya que los mercados tradicionales y de criptomonedas carecen de dirección en medio de una mezcla de temores de guerra comercial mundial junto con la disminución de las preocupaciones de inflación.
Según Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, el precio de Bitcoin podría sufrir más caídas la semana que viene a menos que consiga un cierre semanal por encima de la marca psicológica de los u$s85.000.
"El repunte de alivio de Bitcoin después de la reunión del FOMC y las lecturas más bajas del IPC tienen a los analistas mirando un cierre semanal por encima de u$s85.000, como crítico para reanudar el impulso alcista", dijo Lee.
Este experto agregó que "un cierre por encima de este nivel podría evitar una caída hasta los u$s76.000 dólares y dar una señal de fortaleza, mientras que los 87.000 dólares proporcionarían una confirmación alcista aún más clara. Los factores macro como los tipos estables y el enfriamiento de la inflación apoyan a los activos de riesgo, pero el cierre del domingo será decisivo".
Si bien Bitcoin puede experimentar un retroceso a corto plazo, el repunte de alivio después de la reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) fue una señal positiva para los participantes del mercado, según Enmanuel Cardozo, analista de mercado de la plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) Brickken.
En lugar de las fluctuaciones a corto plazo, los inversores deberían prestar atención a la acumulación de tenedores de Bitcoin: "Los tenedores a largo plazo continúan acumulando, como hemos visto en los datos onchain, la acumulación por parte de estos tenedores, construyéndose silenciosamente desde la caída es algo a lo que deberíamos prestar atención".
Dejá tu comentario