Las acciones mundiales tocaron mínimos de dos meses este viernes 10 de marzo, mientras los inversores se deshicieron de los papeles bancarios por temor al contagio tras una ampliación de capital en el Silicon Valley Bank, con las cifras de las nóminas estadounidenses también en el punto de mira antes de la reunión de la Reserva Federal a finales de este mes.
Bolsas mundiales se derrumbaron por corrida contra un banco clave de Silicon Valley
Las acciones mundiales tocaron mínimos de dos meses este viernes 10 de marzo, mientras los inversores se deshicieron de los papeles bancarios por temor al contagio tras una ampliación de capital en el Silicon Valley Bank.
-
BlackRock ve razonable que la Fed suba las tasas al 6%
-
Trump habló sobre el derrumbe de los mercados: "A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo"

Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 10 de marzo
Casi todas las bolsas globales reflejaron pérdidas de hasta 4,5%. Londres bajó 1,7%, Fráncfort 1,3%, Madrid 1,5%, Milán 1,6% y París 1,3%.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
La situación de SVB y su toma de control por parte de las autoridades este viernes, pudo más que la sensación de que la Reserva Federal (Fed, banco central) procederá a un incremento de tasas menos importante que el estimado a mediados de esta semana, cuando se reúna los días 21 y 22 de marzo.
En Wall Street, el Dow Jones perdió 1,1%, el tecnológico Nasdaq 1,8% y el índice ampliado S&P500 1,5%.
El jueves, el Silicon Valley Bank trató de tranquilizar a los clientes del sector tecnológico, ya que sus acciones se desplomaron un 60% mientras intentaba recaudar fondos para tapar un agujero de 1.800 millones de dólares causado por la venta de una cartera de bonos deficitaria.
El agujero se destapó con la presentación de su balance que reflejó una caída brusca de los depósitos. Luego de que se conociera esto, los inversores optaron por retirarse y la capitalización del banco cerró un tercio por abajo de lo que manejaba días atrás.
El sistema internacional de los bancos se encuentra fuertemente interrelacionado, lo que generó que el temor se desatara en el sector y los índices que agrupan a los grandes bancos atravesaron caídas de hasta el 6% con firmas reconocidas como Bank of America, Wells Fargo, JP Morgan y Citigroup que reflejaron caídas en esos niveles, cifras que no enfrentaban desde la pandemia.
La noticia se sumó al nerviosismo provocado por el cierre de Silvergate, un prestamista centrado en las criptomonedas.
Patrick Spencer, de RW Baird, dijo que se trata de una señal más de cómo el aumento del costo de los préstamos y el fin del dinero barato están influyendo en los mercados. "Estamos aprovechando las ventas inducidas por el pánico y estamos revalorizando algunos bancos regionales", señaló.
- Temas
- Bolsa
- Acciones
- Bancos
- Crisis financiera
Dejá tu comentario