Microsoft tiene muchos chips y ahora necesita más energía para alimentarlos. Ese fue un comentario hecho por Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, en una entrevista reciente con el podcast BG2Pod con Brad Gerstner y Bill Gurley.
Cae Nvidia: qué tiene que ver el CEO de Microsoft en el desplome la acción estrella
La creciente preocupación por la demanda limitada y los costos asociados con proyectos de IA plantea dudas sobre la sostenibilidad del auge de Nvidia, mientras Broadcom emerge como un competidor destacado en el mercado de chips de IA.
-
Ranking bursátil: un gigante queda afuera de las 10 principales empresas por "marketcap"
-
Real blue: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero
![Cae Nvidia: qué tiene que ver el CEO de Microsoft en el desplome la acción estrella.](https://media.ambito.com/p/7a4031f74a80ba7baf600756356471bf/adjuntos/239/imagenes/041/131/0041131973/655x368/smart/microsoft-copilotwebp.png)
Cae Nvidia: qué tiene que ver el CEO de Microsoft en el desplome la acción estrella.
Se cree que Microsoft es uno de los clientes más importantes de Nvidia entre los gigantes tecnológicos. La firma de microchips informó en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que las ventas a un único cliente anónimo representaron el 13% de sus ingresos totales en el primer trimestre fiscal de 2025, y el analista de UBS, Timothy Arcuri, afirmó que cree que ese cliente es Microsoft.
Nadella habló sobre lo que sucedió durante el auge inicial de la inteligencia artificial de ChatGPT en 2022, cuando “compraron por todas partes” para ponerse al día y prepararse para la demanda de esos servicios de IA. “Y eso es algo de una sola vez y ahora todo se tranquilizó”, comentó.
Nvidia y su caída
La acción de Nvidia cayó un 1,2% el martes después de cerrar en territorio de corrección, definido por muchos en Wall Street como una caída del 10% o más desde un máximo reciente, el lunes. Nvidiah cae así un 11,3% desde su máximo de cierre de 52 semanas de u$s148,88 alcanzado el 7 de noviembre, y un 13,7% desde un máximo histórico intradiario de u$s152,89 visto el 21 de noviembre, según datos de Dow Jones Market Data.
Pero Nvidia también experimentó una corrección este verano y se recuperó. Las acciones del fabricante de chips de IA han cerrado a la baja en siete de las últimas ocho sesiones, con una caída del 4,5% en diciembre, aunque todavía acumulan un alza del 166% en lo que va del año.
La entrevista de Nadella fue destacada por Doug Kass, fundador del fondo de cobertura Seabreeze Partners Management, quien dijo a los clientes en una nota por correo electrónico que la abundancia de chips de Microsoft no es una buena noticia para Nvidia, sobre la que mantiene una posición en corto.
“Al parecer, al principio todos fueron tomados por sorpresa; nadie quería quedarse atrás; tenían el dinero y entraron sin precaución, sin preocuparse por cuánto gastaban ni en qué lo gastaban. Estos también eran proyectos grandes que ahora están en gran medida completados”, comentó Kass, añadiendo que la energía adicional que Microsoft necesita tampoco será barata.
Kass también señaló que hay indicios de que la demanda no está siguiendo algunos de estos proyectos, como el chatbot Copilot de Microsoft, sobre el cual algunos analistas también han expresado preocupación en relación con los ingresos que generaría. “Incluso si hubiera una demanda final significativa para lo que estos proyectos estaban vendiendo, la demanda de chips tendría que reducirse simplemente por las matemáticas de recibir primero una suma global de proyectos y luego ser seguida solo por lo que permite la demanda subyacente. Sin una demanda final en auge para el producto final, no estoy seguro de cómo la cadena de suministro puede seguir creciendo sin límites. Especialmente desde los niveles en los que está”, dijo Kass.
Dejá tu comentario