La presión sobre los dólares financieros fue tal en marzo que saltaron hasta 8%, sin embargo, al inicio de abril el CCL bajó, aunque no logró perforar el umbral de los $1.300. Esto ocurre en un contexto de incertidumbre global al cual se le agregaron las dudas sobre el impacto que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede tener sobre el esquema cambiario a nivel local.
El dólar CCL anotó su mayor caída en un mes y quedó como el más barato frente el blue y el MEP
Las cotizaciones de los dólares financieros vienen de subir casi $100 en marzo y las brechas rozaron el 23%. Pero este martes la presión sobre el mercado cedió ante la intervención oficial.
-
El dólar alcanzó su punto más alto en casi 20 días tras su tercera suba consecutiva
-
El dólar cae a las puertas de los aranceles recíprocos de Trump
El dólar CCL anotó su mayor caída en un mes, pero no logró perforar los $1.300.
Este martes cedieron levemente las expectativas de devaluación. El dólar CCL o "contado con liquidación" bajó $11,59 (-0,7%) a $1.307,92. Se trata de su mayor caída desde el 6 de marzo. El MEP subió 50 centavos a $1.314,47. Así, las brechas se ubicaron entre el 21,8% y el 22,4%.
Tras la baja del "Contado con liquidación", Nicolás Cappella, sales trader de Grupo IEB, mencionó que "se noto la presencia del Gobierno".
Los dólares financieros vienen de cerrar marzo con un alza de hasta 8,2% encabezados por el CCL, que aumentó $99,48 y marcó su mayor alza desde mayo. Mientras, el incremento del MEP fue de $85,49 (+7%).
Paralelamente, los contratos de dólar futuro operaron con fuertes descensos en las diferentes posiciones. Para 2025, las cotizaciones llegaron a ceder hasta 2,4% a diciembre hasta los $1.410,50, mientras que para octubre recortó 2,1% (-$28,50) a $1.341,50. "La intervención del BCRA de ayer, habría surtido efecto en esa plaza", señaló Cappella.
A cuánto cerró el dólar oficial hoy, martes 1 de abril
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.074,75 por unidad este martes.
A cuánto cotizó el dólar futuro hoy, martes 1 de abril
Los contratos del dólar futuro arrojaron importantes bajas en todos sus plazos. Para los próximos dos meses el mercado "pricea" ahora un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%.
Asimismo, el mayor incremento mensual se espera para octubre (+4,8%), mes en el cual se llevará a cabo la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires.
"Las tasas implícitas comenzaron a descomprimir luego de las subas de los últimos días, acercándose cada vez más a una convergencia con la curva de tasa fija", explicaron desde AdCap. Mientras las tasas anuales de los futuros van desde casi un 50% para los contratos más cortos, hasta un promedio de 40% para el segundo semestre, los rendimientos en pesos a tasa fija dan un promedio cercano a 32%.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, martes 1 de abril
El dólar blue se ofreció a $1.315 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 22,4%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 1 de abril
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423,83.
Cotización del dólar cripto hoy, martes 1 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.315,54, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, martes 1 de abril
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s85.322, según Binance.
Dejá tu comentario