Clave para hacer rendir los dólares: lanzan el primer FCI Money Market en moneda estadounidense

Una administradora de fondos lanzó el primer Fondo Común de Inversión Money Market en moneda estadounidense. Los detalles.

Una administradora de fondos lanzó el primer FCI Money Market en moneda estadounidense.Billete de 100 dólares estadounidense.

Una administradora de fondos lanzó el primer FCI Money Market en moneda estadounidense.Billete de 100 dólares estadounidense.

La gestora de fondos MegaQM lanzó este miércoles el primer Fondo Común de Inversión (FCI) Money Market de la industria nominado en dólares. Se trata de un fondo de liquidez inmediata en dólares, con un perfil de riesgo conservador y de horizonte corto plazo. Es para aquellos que quieran hacer rendir sus dólares, de sus cajas de ahorro, cuentas corrientes o los que permanecen "debajo del colchón".

El objetivo de este FCI, informó MegaQM, es "remunerar la liquidez en dólares de los inversores, invirtiendo el patrimonio del fondo en una cartera diversificada de depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas en bancos de primera línea y caución bursátil en dólares".

De acuerdo a la gestora, el fondo denominado "MegaQM Liquidez Dólar" estima ofrecer un rendimiento de entre 1% y 1,15% en dólares, frente a una rentabilidad promedio de 0,22% del sistema financiero. Es decir, proyecta rendir más de 5 veces (5,2) de lo que lo hacen los retornos que ofrecen los bancos.

megaqm 1.jpg

Entre las ventajas de este fondo, además de su rendimiento, desde MegaQM mencionaron su liquidez, la diversificación del riesgo, la renta estable, y la simplicidad operativa. La inversión mínima del FCI es de u$s1.000 y pretende alcanzar un patrimonio objetivo de u$s30 millones.

"El fondo busca gestionar excedentes de liquidez de corto plazo invirtiendo en instrumentos a devengamiento y cuentas remuneradas. El universo de instrumentos a devengamiento aceptables para el fondo se circunscriben a Caución a más de 1 día, Plazo Fijo simple y Plazo Fijo Precancelable. Estos instrumentos se arbitran en función del plazo, tasa y calificación del emisor, manteniendo un máximo de 30%", explicaron.

depositos.jpg

El stock total de los depósitos privados en dólares al 19 de junio, último dato del Banco Central (BCRA), ascendió a u$s17.722 millones, el nivel más alto desde abril del 2020. Este stock además implica que desde el cambio de gobierno hubo un aumento en términos absolutos de nada menos que u$s3.596 millones y en lo que va del año de u$s1.921 millones.

Según el INDEC, en el cuarto trimestre de 2023, el monto de dinero en dólares -u otras divisas- que los argentinos guardan fuera del sistema financiero local es de u$s277.793 millones.

Características del fondo MegaQM Liquidez Dólar

Moneda: Dólares

Perfil de Riesgo: Conservador

Plazo de liquidación: Contado

Benchmark: 50% tasa Plao Fijo en dólares + 50% tasa Cuenta remunerada en dólares

Calificación: AAA (FIX SCR)

Horarios: Suscripción: 9 a 17:30 hs. - Rescate: 9 a 15:30 hs.

Dejá tu comentario

Te puede interesar