25 de octubre 2023 - 10:26

Clave para los adolescentes: ¿en qué pueden invertir los primeros ahorros?

La normativa establece que los bancos podrán ofrecer una caja de ahorro destinados a menores de edad y que podrán ser utilizadas para la realización de FCI. Pero también se podrán suscribir plazos fijos.

Los adolescentes podrán abrir una caja de ahorro y hacer múltiples operaciones. 

Los adolescentes podrán abrir una caja de ahorro y hacer múltiples operaciones. 

En medio del boom de las fintech y las inversiones en un click, los jóvenes a partir de los 13 años ya pueden operar con Fondos Comunes de Inversión (FCI), según lo dispuso el Banco Central recientemente.

La normativa establece que los bancos podrán ofrecer una caja de ahorro destinados a menores de edad y que podrán ser utilizadas para la realización de débitos y créditos asociados a la suscripción y cobro de cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos de “Mercado de Dinero”.

La CNV considera que esta medida es pertinente para promover la participación en el mercado de capitales, favorecer el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo, y fortalecer los mecanismos de protección y prevención de abusos contra los inversores.

En este marco, te damos una guía para poder comenzar a destinar los primeros ahorros:

¿Cómo invertir en FCI desde los 13 años?

  • Modalidad a través de internet, con autorización del representante legal: En este caso, el menor adolescente podrá cursar órdenes de suscripción de cuotapartes a través de un sistema de colocación en línea. Para ello, deberá contar con una cuenta bancaria identificada con Clave Bancaria Uniforme (CBU) o cuenta de pago con Clave Virtual Uniforme (CVU), de titularidad del menor, que esté vinculada a la cuenta bancaria del representante legal.
  • Modalidad sin intervención de los representantes legales, con fondos provenientes de cajas de ahorro abiertas en el BCRA: En este caso, el menor adolescente podrá suscribir cuotapartes con los fondos provenientes de una caja de ahorro abierta en el BCRA, sin la intervención de sus representantes legales. El monto máximo de suscripción será el establecido por el Banco Central (BCRA).

En ambos casos, la CNV establece una serie de requisitos y medidas de protección para garantizar que los menores de edad comprendan los riesgos de este tipo de inversión.

Entre los requisitos se encuentran:

  • Brindar información sobre las principales características del Fondo y sobre los eventuales riesgos que este tipo de inversión representa.
  • Contar con un mecanismo que permita verificar, en forma previa a la suscripción de las cuotapartes, la confirmación de su lectura.
  • Ofrecer un acceso específico con contenidos de educación financiera vinculados a las inversiones en FCI Abiertos, dirigido y adaptado a los menores de edad de este rango etario.

¿Qué opciones tienen disponibles?

La más común es a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Prex, entre otras es utilizar el Fondo Común que ofrece la plataforma más conocido como "money market" que te genera rendimientos que ronda cerca del 100% anual. Eso sí, el monto que podrán invertir no deberá superar un Salario Mínimo Vital y Móvil.

¿Cómo invierto en un money market? se elige una aplicación que posea una billetera virtual con esta opción. Puede hacerlo cualquier persona mayor de 18 años. Es 100% online, sin un tiempo mínimo de permanencia y se puede rescatar el dinero las 24 horas y los 365 días del año.

  • Naranja X

Ofrece un interés anual de 110% (9,16% mensual) pero en este caso varía según la cantidad de dinero depositado.

  • Prex

Promete una tasa anual de 108,5% (9% mensual).

  • Ualá

Remunera saldos al 104,7% anual, lo que equivale a un 8,73% mensual.

  • Personal Pay

Ofrece una tasa anual de 103,3% (8,60% mensual).

  • Claro Pay

Ofrece un interés anual de 102,4% (8,5% mensual)

  • Mercado Pago

Mercado Libre tiene una tasa anual de 96,5% (8,01% por mes).

Los adolescentes pueden invertir en plazo fijo

Los adolescentes podrán invertir en plazos fijos. Para esta función se excluye el límite del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hasta el momento los bancos que mejor desarrollado tiene esta herramienta para los jóvenes son Banco Nación y Banco Provincia.

Hoy en día, invertir en un plazo fijo te da una ganancia del 11% (rendimiento efectivo mensual- TEM) más cercano al dato de inflación. Para calcular el plazo fijo entrá acá.

Dejá tu comentario

Te puede interesar