26 de junio 2024 - 10:18

Corea del Sur refuerza la seguridad para inversores en criptomonedas

Aunque el país asiático aún no ha aplicado impuestos oficiales a los beneficios de las criptomonedas, la continua indecisión sobre la introducción de gravámenes ha generado incertidumbre.

Recientemente, Corea del Sur intensificó las acciones legales contra los estafadores.

Recientemente, Corea del Sur intensificó las acciones legales contra los estafadores.

Depositphotos

A partir de julio, los inversores en criptomonedas de Corea del Sur contarán con una mayor protección gracias a la aprobación de una nueva normativa por parte del Gobierno, destinada a mejorar la seguridad de los usuarios en caso de quiebra de un exchange.

Y es que la Comisión de Servicios Financieros (FSC) anunció en las últimas horas que el decreto, que entrará en vigor el 19 de julio, forma parte de una iniciativa más amplia para regular el mercado de activos digitales en el país. La normativa obliga a los proveedores de servicios de activos virtuales a separar los depósitos de los clientes de sus fondos operativos, garantizando que estos se mantengan en instituciones financieras acreditadas.

Con esta medida, Corea del Sur busca reducir los riesgos asociados a posibles insolvencias de los exchanges, aumentando así la confianza de los usuarios en el mercado coreano de criptomonedas.

Criptomonedas: el detalle de la norma

Entre las nuevas salvaguardias se incluye el requisito de que los proveedores de servicios de valor añadido almacenen al menos el 80% de los activos digitales de los usuarios en sistemas de almacenamiento en frío, conocidos por su mayor seguridad frente a hackeos y pérdidas.

Dependiendo de las perspectivas de seguridad de un VASP (Proveedor de Servicios de Activos Virtuales), los reguladores pueden imponer un requisito de almacenamiento en frío aún mayor para mitigar los riesgos de actividades fraudulentas o cierres operativos.

Hackeo Virus Malware.jpg
Además de mejorar la seguridad de los usuarios, el decreto introduce sanciones estrictas para las prácticas manipuladoras y fraudulentas dentro del mercado de criptomonedas.

Además de mejorar la seguridad de los usuarios, el decreto introduce sanciones estrictas para las prácticas manipuladoras y fraudulentas dentro del mercado de criptomonedas.

Además de mejorar la seguridad de los usuarios, el decreto introduce sanciones estrictas para las prácticas manipuladoras y fraudulentas dentro del mercado de criptomonedas. Los infractores implicados en la explotación del sistema podrían enfrentarse a un mínimo de un año de prisión o a multas equivalentes a cinco veces los beneficios ilegales obtenidos con sus actividades.

Asimismo, la normativa también incluye disposiciones para que los proveedores de servicios de valor añadido restrinjan los depósitos y retiros de los usuarios en determinadas condiciones, lo que ofrece un mayor control sobre las actividades irregulares.

Recientemente, Corea del Sur intensificó las acciones legales contra los estafadores que despojan a los criptoinversores de sus fondos. El 21 de mayo, la policía surcoreana detuvo a 19 miembros de un grupo fraudulento en redes sociales, que había engañado a más de 300 inversores para que se desprendieran de casi 19 millones de dólares.

Aunque Corea del Sur aún no ha aplicado impuestos oficiales a los beneficios de las criptomonedas, la continua indecisión sobre la introducción de tales gravámenes ha generado incertidumbre. No obstante, las autoridades fiscales están vigilando activamente la situación ante la preocupación de que las criptomonedas se utilicen para evadir impuestos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar