Durante los últimos meses el número de nuevos usuarios en utilizar cajeros de criptomonedas ha ido en aumento.
Crecen las operaciones con cajeros de criptomonedas
La red de cajeros cripto en Europa creció un 7,5% en 2024, con 116 nuevas instalaciones. EEUU lidera el mercado global de cajeros Bitcoin
-
Las criptomonedas se recuperan y una altcoin se dispara más de 16%: de qué se trata
-
Criptomonedas en movimiento: adopción, regulación y objetivos clave
![El crecimiento de las transacciones de criptomonedas en España y América Latina refleja una tendencia sólida hacia la adopción generalizada de estos activos digitales. ](https://media.ambito.com/p/ced35fbac28a3fc1780b307a8f62b913/adjuntos/239/imagenes/042/175/0042175977/655x368/smart/bitbase-cajerojpg.jpg)
El crecimiento de las transacciones de criptomonedas en España y América Latina refleja una tendencia sólida hacia la adopción generalizada de estos activos digitales.
La red de cajeros cripto en Europa creció un 7,5% en 2024, con 116 nuevas instalaciones. EEUU lidera el mercado global de cajeros Bitcoin, representando el 81,3% del total.
BitBase se convirtió en el primer operador de Cajeros Bitcoin en España en aceptar pagos con tarjeta gracias a Wipay, facilitando la compra de criptomonedas sin necesidad de efectivo.
Según datos brindados por financemagnates las operaciones con cajeros cripto en la región europea crecieron un 7.5% durante 2024, asimismo se registraron 116 nuevos cajeros Bitcoin ATM network.
El reporte agregó que USA se encuentra liderando el crecimiento de cajeros cripto a nivel mundial al registrar el 81.27% de todos los cajeros automáticos de Bitcoin al cierre del 2024, Comenzando el año con 30,411 máquinas, el país añadió 1,094 nuevas instalaciones.
¿Cómo ha evolucionado la adopción de criptomonedas en Latinoamérica y España?
En España, la adopción de criptomonedas ha experimentado un auge significativo. Según un informe de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), en 2024 las transacciones con criptomonedas crecieron un 28% en comparación con el año anterior.
En América Latina, las criptomonedas se han consolidado como una alternativa financiera clave. Según un informe de CoinWire, durante 2024 la región movió más de 7.8 billones de dólares en criptomonedas, un aumento significativo respecto a los 2.3 billones de dólares en 2022 y 3 billones de dólares en 2023.
Además, la región ha experimentado un crecimiento notable en el uso de stablecoins, especialmente en transacciones de bajo valor. Un informe de Chainalysis destaca que las stablecoins registraron el mayor volumen de transacciones menores a 10,000 dólares en el segundo trimestre de 2024, reflejando su adopción generalizada en la región.
Las principales empresas detrás del auge de transacciones cripto
Existen diversas empresas que se encuentran ayudando a impulsar la adopción de criptomonedas en los mercados latinos y europeos.
Uno de los ejemplos más claros y notorios, es la reciente alianza entre BitBase y Wipay. Gracias a esta colaboración, BitBase se posiciona como la primera empresa en España en habilitar pagos con tarjeta en sus cajeros Bitcoin, permitiendo que los usuarios adquieran criptomonedas de manera rápida, accesible y sin necesidad de efectivo.
En este sentido, BitBase también se destaca a nivel global, siendo uno de los primeros operadores en implementar esta tecnología en cajeros Bitcoin a nivel internacional.
Este avance se complementa con la integración de medidas de seguridad avanzadas como Face ID y PIN, garantizando una experiencia de usuario segura y sencilla, incluso para quienes no están familiarizados con la tecnología.
Este desarrollo es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica (en este caso, la integración de pagos electrónicos y la colaboración entre BitBase y Wipay) está impulsando la adopción de criptomonedas tanto en España como en Latinoamérica.
En conclusión, el crecimiento de las transacciones de criptomonedas en España y América Latina refleja una tendencia sólida hacia la adopción generalizada de estos activos digitales.
BitBase y Wipay están desempeñando un papel clave en esta transformación al democratizar el acceso a las criptomonedas, facilitando su uso en mercados de consumo masivo.
- Temas
- Criptomonedas
Dejá tu comentario