18 de febrero 2025 - 13:50

Criptomonedas en pausa: Bitcoin profundiza los retrocesos y Ethereum pierde los u$s2.700

El mercado de criptomonedas sigue atrapado en la incertidumbre, con Bitcoin luchando por mantener su estructura alcista y Ethereum ganando atención institucional.

Mientras los inversores esperan catalizadores macroeconómicos que definan su rumbo.

Mientras los inversores esperan catalizadores macroeconómicos que definan su rumbo.

Depositphotos

El mercado de criptomonedas sigue sin definir una tendencia clara. Bitcoin (BTC) profundiza los retrocesos y cotiza en torno a los u$s94.637, según la cotización de Binance, mientras que Ethereum (ETH) pierde 3,3% y cae por debajo de los u$s2.700.

Las altcoins muestran un desempeño aún más débil. Activos como XRP, Binance Coin (BNB), Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA) y Chainlink (LINK) registran caídas de entre un 2% y un 5% en las últimas 24 horas. En particular, Solana (SOL) destaca con una corrección superior al 8%. Pese a estos descensos, algunos activos intentan estabilizarse en las primeras horas de la jornada.

Según Simon Peters, analista de eToro, las criptomonedas están atrapadas en una fase de consolidación sin una dirección clara. En el caso de Bitcoin, el rango de cotización parece haberse estrechado entre los 95.000 y los 98.000 dólares, sin lograr romper ninguno de estos niveles con convicción.

El índice de Miedo y Codicia Cripto (‘Crypto Fear and Greed Index’) sugiere que los inversores mantienen una postura de cautela, en un contexto donde las condiciones macroeconómicas continúan pesando sobre el sentimiento del mercado. Hani Abuagla, analista sénior de XTB MENA, sostiene que los precios podrían seguir operando en rangos estrechos mientras se esperan señales más claras o catalizadores que impulsen una tendencia definida.

Factores macroeconómicos y su impacto en el mercado

Las recientes decisiones económicas en Estados Unidos han generado incertidumbre en los mercados. El endurecimiento de las políticas comerciales, junto con datos de inflación superiores a lo esperado, refuerzan la expectativa de que la Reserva Federal mantenga una postura más conservadora respecto a los recortes de tasas de interés.

En el ámbito internacional, los avances en las negociaciones de paz en Ucrania, lideradas por Estados Unidos y Rusia pero sin la participación de la Unión Europea ni de Kiev, también han captado la atención del mercado. En paralelo, la entrada de capitales en Europa sugiere que los inversores están diversificando sus posiciones fuera del mercado estadounidense, aunque aún es temprano para determinar si esto representa un cambio estructural o una reacción especulativa.

Inversión institucional y movimientos en el mercado de ETFs

Pese a la incertidumbre, algunos indicadores ‘on-chain’ muestran fundamentos sólidos para Bitcoin. La reducción del suministro de BTC en los exchanges y el aumento del flujo hacia fondos cotizados (ETF) reflejan una consolidación del mercado impulsada por el interés institucional.

Embed

Por otro lado, los ETFs de Ethereum han captado una mayor atención en los últimos días. Datos de Farside Investors muestran que los nueve fondos de ETH en EE.UU. han acumulado entradas netas de 393 millones de dólares en lo que va de febrero, siete veces más que en enero. En contraste, los ETFs de Bitcoin han registrado salidas netas de 376 millones de dólares en el mismo período.

El estratega Omkar Godbole señala que este cambio en el interés de los inversores podría estar impulsado por estrategias de ‘carry trading’, en las que se compran ETFs al contado mientras se venden futuros de ETH en el mercado de derivados de CME.

No obstante, este creciente interés por Ethereum aún no se ha reflejado en un repunte de precios. Sin embargo, algunos analistas son optimistas respecto a su evolución. Nick Forster, fundador de Derive.xyz, apunta a la actualización de Pectra, prevista para abril, como un potencial catalizador para ETH. Esta mejora introducirá transacciones más rápidas y mejores mecanismos de ‘staking’, lo que podría favorecer un movimiento alcista del activo.

Niveles clave a seguir

Desde un enfoque técnico, Bitcoin mantiene su estructura alcista mientras respete el soporte de los 90.000 dólares. En caso de perder este nivel, podría generarse una corrección más pronunciada. Por el contrario, la resistencia clave se encuentra en los 100.000 dólares, con una proyección de hasta 108.000 si logra superarla con fuerza.

A corto plazo, los inversores se mantienen atentos a la evolución del mercado macroeconómico y a la posible consolidación de Ethereum como alternativa de inversión, en un contexto donde la cautela sigue predominando.

Dejá tu comentario

Te puede interesar