Walt Disney informó resultados fiscales del primer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas. Las ganancias subieron a u$s,76 por acción, y superó el promedio de u$s1,42 de las estimaciones. Los ingresos en el período finalizado el 28 de diciembre aumentaron un 5% a u$s24.700 millones, levemente por encima de las proyecciones.
Disney presentó balance, cumplió con las expectativas, pero cae en Wall Street
Si bien los resultados fueron levemente por encima de lo esperado, la suba en el servicio de streaming hizo que caigan los suscriptores.
-
La serie de terror adolescente protagonizada por David Schwimmer que regresó a Disney+
-
Disney+: el drama imperdible que te hará reír y llorar que ya se convirtió en un clásico dentro de la plataforma
"En general, este trimestre ha demostrado ser un buen comienzo para el año fiscal y seguimos confiando en nuestra estrategia de crecimiento continuo", afirmó el director ejecutivo Bob Iger en el comunicado.
Durante el período, Disney aumentó el precio de los servicios de transmisión Disney+ y Hulu hasta en un 25%. Eso contribuyó a ganancias de u$s293 millones en el período, en comparación con una pérdida del año anterior, junto con una caída en los suscriptores de Disney+ a 124,6 millones de cuentas.
Mirando hacia el futuro, Disney pronosticó un crecimiento de "un solo dígito alto" en las ganancias ajustadas por acción en el año fiscal 2025 en comparación con el año anterior y un aumento de aproximadamente u$s875 millones en los ingresos operativos en la unidad de entretenimiento en streaming.
La compañía dijo que incurriría en u$s50 millones en costos asociados con la salida de su empresa conjunta Venu Sports con Warner Bros Discovery y Fox. Las empresas de medios abandonaron sus planes para un servicio de streaming de deportes en enero, después de enfrentar una considerable oposición legal.
Los ingresos operativos en la unidad de Entretenimiento de Disney, que incluye cine, televisión y streaming, aumentaron a u$s1,7 mil millones en el trimestre, casi el doble de los resultados del año anterior, gracias en parte al sólido rendimiento de “Moana 2”.
La secuela animada superó los $1 mil millones en ingresos de taquilla durante el fin de semana del Día de Martin Luther King Jr. en enero, convirtiéndose en la cuarta película de animación de Walt Disney en alcanzar ese hito financiero.
El negocio de televisión tradicional de Disney continuó erosionándose. Los ingresos operativos en las denominadas redes lineales cayeron un 11% a u$s1.1 mil millones.
Los suscriptores del servicio de video en streaming principal de la compañía, Disney+, disminuyeron un 1% con respecto al trimestre anterior a 124.6 millones. La compañía había advertido de una caída modesta en los suscriptores debido a un aumento de precios que entró en vigor en octubre. También pronosticó una disminución moderada en los suscriptores de Disney+ en el segundo trimestre, en comparación con el primero.
- Temas
- Disney
- Wall Street
Dejá tu comentario