Los gurúes del mercado bajaron las previsiones del dólar oficial y se esperan que la divisa finalice el 2025 a $1.200. Aunque, la nota la dio la expectativa para los próximos doce meses: los analistas de la city reajustaron en casi $10 al alza el valor de la moneda estadounidense.
Dólar 2025: a cuánto llegará la divisa a fin de año, según el mercado
El mercado no prevé que hayan grandes saltos cambiarios para este 2025 y calculan que el dólar oficial perderá nuevamente frente a la inflación, lo cual implica una nueva apreciación cambiaria.
-
El BCRA registró su mayor compra de dólares en diez meses, pero las reservas bajaron u$s612 millones por pago al FMI
-
REM: los gurúes del mercado recortaron expectativas de inflación para enero y prevén que en abril perforará el 2%
![El mercado prevé una nueva apreciación cambiaria.](https://media.ambito.com/p/861fe9860ccd19f0cc2efdcede70501e/adjuntos/239/imagenes/042/142/0042142211/milei-dolar-2jpg.jpg)
El mercado prevé una nueva apreciación cambiaria.
De esta manera, en 2025 habrá nuevamente apreciación cambiaria, ya que la suba anual del billete estadounidense se estima en 17,6%, por debajo de la proyección de la inflación para el mismo período, que se calcula en 23,2%.
El dato surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que fue realizado por las principales consultoras durante enero.
El mercado no prevé que se produzcan grandes saltos con el valor del tipo de cambio para este 2025, en línea con las últimas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no generará ni una salida automática del cepo, ni una devaluación.
Para el segundo mes del año y en el debut del nuevo "crawling peg", la mediana de las proyecciones del tipo de cambio nominal del REM lo ubican en $1.054,50 en promedio (-$3,1 frente al REM previo), con lo cual el BCRA cumplirá con la suba mensual de 1%.
Los gurúes del mercado apuestan que se cumpla el "crawling peg" de 1% entre febrero y julio, con un dólar oficial a $1.112,40 promedio en el séptimo mes del año.
De cara a fin de año, esperan que finalmente el dólar supere levemente los $1.200 y se ubique en $1.200,50, unos $5 por debajo del relevamiento previo, lo que implica un avance de 17,6% en todo el año, por debajo de la inflación calculada, en torno al 23,2%.
Esto implica que el mercado espera una nueva apreciación cambiaria en 2025, luego de que la divisa pierda 90,15 puntos porcentuales frente a la inflación en 2024 (27,65% de suba del billete, vs. un IPC de 117,8%).
Dólar para 2025:
- Febrero 2025: $1.054,50
- Marzo 2025: $1.065,80
- Abril 2025: $1.077,50
- Mayo 2025: $1.089,80
- Junio 2025: $1.101,40
- Julio 2025: $1.112,40
- Diciembre 2025: $1.200,50
Dejá tu comentario