El dólar blue cerró a a $1.190 para la compra y a $1.210 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito. De este modo, se encamina a a registrar su segunda baja semanal al hilo.
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El dólar blue cerró a a $1.190 para la compra y a $1.210 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito. De este modo, se encamina a a registrar su segunda baja semanal al hilo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El billete informal retrocedió $15, luego de encadenar tres subas consecutivas. En la semana acumuló un retroceso de $40 (-3,2%), por lo cual la brecha con el oficial descendió desde el 10,1% al 3,1%, mínimo de la era Milei.
La semana pasada, el billete informal se había derrumbado $120 (-8,7%), su mayor declive en lo que va del Gobierno de Javier Milei, como resultado de la liberación del cepo para personas humanas.
Es importante recordar que el blue venía de anotar un máximo en ocho meses, en la previa del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado oficial, el dólar cerró en $1.169,50 lo cual significó una baja de $4,50 con respecto al cierre del jueves. En la semana la cotización aumentó $34,50, acumulando así un incremento de $91,50 (+8,5%) desde la flexibilización del cepo.
Vale recordar que Javier Milei apunta a que la divisa baje hasta la banda inferior de $1.000 y dijo que el BCRA no comprará dólares hasta que eso ocurra.
Los contratos de dólar futuro operaron con unanimidad de bajas. Así, el mercado ahora "pricea" un dólar a $1.225 para fines de junio, lo cual implicaría un alza del 4,7% desde la semana que viene.
Para el segundo semestre, la variación mensual esperada para el oficial es del 2,4%, en promedio. La divisa superaría los $1.400 recién en diciembre, de acuerdo con los precios pactados.
El dólar blue cotiza a $1.210, por lo cual la brecha se ubica en el 3,5%.
El dólar MEP se ubica en $1.180,41 por lo que la brecha con el oficial es de 0,9%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.193,56 y el spread con el oficial se posiciona en el 2,1%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.547,00.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1211,33, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$93,379.92, según Binance.
Dejá tu comentario