El mercado financiero local atraviesa un período de estabilidad cambiaria, lo que lleva a los inversores a replantear sus estrategias. En este contexto, el analista Salvador Di Stefano, conocido como el "gurú del blue", dio su visión sobre las mejores opciones para resguardar el capital y descartó ciertos activos en el corto plazo.
Dólar estable y volatilidad en la Bolsa: en qué recomienda invertir el "gurú del blue"
"No es momento de comprar bonos en dólares ni acciones, pero Lecap y Boncap ofrecen muy buenas tasas. El mercado siempre da oportunidades", afirmó el analista.
-
Qué son los BONTAM, la inversión que supera ampliamente al plazo fijo
-
Real blue: a cuánto cotiza este martes 11 de febrero
![Mientras el mercado sigue ajustándose a las nuevas condiciones, los inversores analizan con cautela las oportunidades disponibles. ](https://media.ambito.com/p/3140734ea9ed618d2e0c3af347b03012/adjuntos/239/imagenes/041/943/0041943246/mercados-acciones-finanzas-inversiones-dolar-bolsas-vivo-bolsas-bonosjpg.jpg)
Mientras el mercado sigue ajustándose a las nuevas condiciones, los inversores analizan con cautela las oportunidades disponibles.
Estrategia de inversión: qué recomienda Di Stefano
A través de sus análisis recientes, Di Stefano señaló que el mercado se encuentra en una etapa de ajuste. Entre los factores clave, mencionó la caída de las acciones argentinas en los últimos días, la incertidumbre internacional y la toma de ganancias tras la fuerte recuperación de los activos locales.
"Ahora hay que mirar la baja y ser más selectivo que nunca al elegir acciones y bonos", advirtió el especialista en su cuenta de X.
Para aquellos que buscan opciones de inversión, Di Stefano destacó dos instrumentos que, a su criterio, presentan una gran oportunidad en el actual contexto: Lecap y Boncap. Estos instrumentos en pesos ofrecen tasas atractivas, especialmente en un escenario donde el Banco Central redujo las tasas de política monetaria y la inflación mensual se ubica en torno al 2%.
"No es momento de comprar bonos en dólares ni acciones, pero Lecap y Boncap ofrecen muy buenas tasas. El mercado siempre da oportunidades", afirmó el analista.
Proyecciones para el dólar y la inflación
A principios de año, Di Stefano anticipó que el peso podría seguir apreciándose, lo que contribuiría a una mayor desaceleración de la inflación. Según su pronóstico, el índice de precios al consumidor cerraría 2025 con un incremento del 24% anual, mientras que la devaluación del tipo de cambio oficial alcanzaría el 16%.
"Este será un año de baja inflación y estabilidad cambiaria, con tasas de interés muy bajas", aseguró en diálogo con Panorama Financiero.
Mientras el mercado sigue ajustándose a las nuevas condiciones, los inversores analizan con cautela las oportunidades disponibles. En este escenario, la apuesta por instrumentos en pesos de corto plazo se perfila como una alternativa atractiva hasta que se clarifique el panorama internacional y local.
Dejá tu comentario