El dólar oficial minorista -sin los impuestos- cerró este viernes 28 de marzo a $1.044,24 para la compra y a $1.103,52 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete finalizó a $1.053 para la compra y a $1.093 para la venta.
Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 28 de marzo
A cuánto cotiza la divisa estadounidense en el mercado oficial.
-
Timerman: "Hay que ir a una flexibilización y alguien tendrá que pagar el costo de la volatilidad"
-
Dólar y reservas: ¿cuánta "nafta" le queda al BCRA?

Por su parte, el dólar blue amagó con una baja, pero cerró la jornada sin cambios, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
En tanto, el Banco Central (BCRA) aceleró la venta de dólares, al desprenderse este viernes de otros u$s192 millones, mientras que las reservas brutas bajaron u$s447 millones y perforaron los u$s26.000 millones. En la jornada, se registraron pagos a entidades de créditos, como al Club de París por u$s120 millones y hubo un adelanto de los movimientos de los bancos de fin de mes, según confirmaron fuentes del BCRA a Ámbito.
En 10 días, y con la incertidunbre que genera el futuro del esquema cambiario en el marco de las negociaciones con el FMI, la autoridad monetaria acumuló ventas por u$s1.637 millones, y las reservas pasaron de u$s28.088 millones a u$s25.775 millones, es decir, registraron una caída de u$s2.313 millones, para tocar un nuevo mínimo en 14 meses (30 de enero de 2024 estaban en 25.108 millones).
A cuánto opera el dólar oficial hoy, viernes 28 de marzo
En el segmento mayorista, el dólar subió $1 hasta los $1.073,50 por unidad este viernes.
A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, viernes 28 de marzo
Los contratos de dólar futuro volvieron al sendero fuertemente alcista a un día de las declaraciones de Luis Caputo acerca de que el FMI desembolsará u$s20.000 millones, aunque sin precisiones sobre cómo serán los desembolsos y si habrá modificaciones en el esquema cambiario.
Salvo marzo, los contratos anotaron subas generalizadas con picos de hasta 2% en octubre (mes de elecciones) y noviembre (plazo para el que se ubicó en $1.399).
El contrato de abril trepó 1,1% a $1.133, el de mayo 1,5% a $1.177 y el de junio 1,4% a $1.200. De esta forma, las primeras tres posiciones quedaron 5,5%, 9,7% y 11,8% cada una por encima del cierre del dólar oficial. El resto de la curva escaló entre 1,7% y 2%.
Así, todas las tasas implícitas cerraron por encima de los picos del 18 de marzo pasado, con excepción de la tasa de abril (81% TEA frente a 111,9%). A modo de referencia, las implícitas de mayo y junio finalizaron en 70,6% y 54,2% respectivamente, en comparación con los valores de 69,4% y 53,5% que alcanzaron hace 10 días, recordaron desde PPI.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, viernes 28 de marzo
El dólar blue cerró sincambios en $1.300 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en torno al 21,1%.
A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, viernes 28 de marzo
El dólar MEP se ubica en $1.306,04, por lo que la brecha con el oficial ronda el 21,7%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 28 de marzo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa a $1.312,68 y el spread con el oficial se ubica alrededor del 22,3%.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 28 de marzo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.420,90.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 28 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.319,45, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, viernes 28 de marzo
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, se ubica en u$s83.704, según Binance.
- Temas
- Dólar
- reservas del BCRA
- Dólar Blue
Dejá tu comentario