En Vivo
16 de abril 2025 - 17:41

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 16 de abril

Conocé a cuánto operan el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Conocé a cuánto operan el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Por Depositphotos

El dólar blue cerró a $1.255 para la venta. El pasado lunes comenzó a regir el nuevo régimen cambiario, con la eliminación de la mayor parte de las restricciones del cepo. Los dólares financieros aceleraron la baja tras la finalización del "parking" para operar. Las acciones cayeron en la plaza local, pero los ADRs subieron; mientras que los bonos nominados en dólares cotizaron con alzas y el riesgo país se ubica en 745 puntos básicos.

Live Blog Post

En marzo hubo un superávit comercial de u$s323 millones: las importaciones frenaron racha alcista y se hundieron 8% mensual

En marzo de 2025, el comercio exterior argentino mantuvo su racha positiva con un superávit comercial de u$s323 millones, según el último informe del INDEC. Sin embargo, este resultado representa una fuerte caída respecto al mismo mes del año anterior, cuando el superávit alcanzó los u$s2.160 millones.

Live Blog Post

Llegaron los dólares del Banco Mundial y las reservas superaron los u$s38.000 millones

El Banco Central (BCRA) no intervino en el mercado de cambios mayorista por tercera jornada consecutiva, mientras que las reservas brutas aumentaron en u$s1.813 millones hasta los u$s38.612 millones, luego de concretarse el desembolso de u$s1.500 millones por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial.

Live Blog Post

Vista compra activos de Petronas y se transforma en uno de los mayores productores de petróleo independientes del país

Vista abonó u$s900 millones en efectivo y pagará otros u$s300 millones en dos cuotas iguales en 2029 y 2030. Pasará a producir 120.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

Live Blog Post

Tras el acuerdo, Luis Caputo viajará a EEUU para participar de una asamblea del FMI

El pasado viernes, el organismo internacional confirmó desembolso por u$s20.000. El ministro de Economía estará acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Live Blog Post

Dólar entre bandas, día 3: en el Banco Nación cede $50 y perfora los $1.200

El dólar oficial opera con fuertes bajas este miércoles de hasta 4,3%, y el tipo de cambio minorista perfora los $1.200 en el Banco Nación, luego del salto devaluatorio del lunes con el que debutó el nuevo esquema de flotación entre bandas. Al mismo tiempo, las cotizaciones paralelas siguen en caída y la brecha

Por Solange Rial.

Live Blog Post

El Gobierno consiguió un superávit primario de $745.339 millones en marzo y apunta a sobrecumplir la meta de 2025

El Gobierno logró además un resultado financiero positivo de $398.909 millones. Con el ello, el Ministerio de Economía da señales de fortaleza del ancla fiscal, luego del acuerdo con el FMI. Caputo dijo que busca alcanzar un superávit primario de 1,6% del PBI este año.

Por Carlos Lamiral.

Live Blog Post

J.P. Morgan pone un pleno al "carry trade": recomienda comprar bonos en pesos tras el acuerdo con el FMI

El banco recomendó comprar deuda local en pesos tras el cambio en el régimen cambiario, al considerar que marca un punto de inflexión para los mercados.

Live Blog Post

Crash bursátil: qué activos resisten mejor las crisis financieras

Las señales de alarma se encendieron en todo el mundo tras el anuncio y posterior suspensión de los aranceles a importaciones en Estados Unidos. Las finanzas mundiales tambalean durante la pausa de negociación ante un futuro incierto. Los inversores buscan afianzar sus carteras sin resignar crecimiento.

Live Blog Post

Finanzas tóxicas: el "carry trade" otra vez amenaza poner en jaque a la Argentina

El modelo del carry trade -la famosa “bicicleta financiera- no solo intenta regresar, sino que viene a perfeccionarse en términos de perversidad; ahora se disfraza de estabilización.

Live Blog Post

Fitch advierte que la economía global se enfriará al nivel más bajo en 15 años

Las proyecciones de Fitch para 2025 sugieren que el mundo enfrentará un ritmo de expansión débil, similar al de la crisis financiera de 2009.

Live Blog Post

Inversiones: tras la flexibilización del cepo, ¿qué oportunidades se abren para ganarle al dólar y a la inflación?

El nuevo régimen cambiario reconfigura las alternativas financieras. Esto genera opciones en distintos "assets", mientras los inversores ajustan sus estrategias en un entorno de bajo riesgo y mayor expectativa.

Live Blog Post

El oro marca un nuevo récord y supera los u$s3.300: qué factores lo impulsan

Pese a que Donald Trump aflojó la tensión por los aranceles, los inversores mantienen la desconfianza y el oro se sigue consolidando como refugio de valor.

Live Blog Post

El S&P Merval no repunta, los bonos operan con volatilidad pero el riesgo país se mantiene en 725 puntos

La renta variable ensaya una recuperación luego de la toma de ganancias del martes por la enorme suba tras la liberación parcial del cepo cambiario.

Live Blog Post

Vista compra activos de Petronas y se transforma en el mayor productor de petróleo independiente del país

Vista abonó u$s900 millones en efectivo y pagará otros u$s300 millones en dos cuotas iguales en 2029 y 2030. Pasará a producir 120.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

Live Blog Post

Dólar entre bandas, día 3: expectativa en la city por el tipo cambio y la brecha

Arranca una nueva jornada del mercado sin cepo cambiario. La discusión se va de los dólares que continúan la tendencia bajista y se deriva hacia las tasas de interés.

Live Blog Post

Dólar: cuáles son los cinco cambios que benefician a los importadores

Con la flexibilización de las normas del cepo se facilita aún más la compra de bienes del exterior, aunque ahora el precio final va a ser más alto.

Live Blog Post

Dólar: cuáles son los cinco cambios que benefician a los importadores

Con la flexibilización de las normas del cepo se facilita aún más la compra de bienes del exterior, aunque ahora el precio final va a ser más alto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar