27 de junio 2024 - 17:41

El dólar CCL marcó un nuevo récord, pero el MEP frenó disparada luego de 6 subas al hilo

Operadores comentaron que el MEP y CCL se vieron presionados en los últimos días por una mayor demanda debido a cuestiones estacionales dado el cobro de aguinaldo y vacaciones. El mercado espera la aprobación de las modificaciones de la ley Bases y el paquete fiscal en Diputados.

dolar-blue-inversiones-finanzas-mercados-vivo.jpg
Depositphotos

Los dólares financieros cerraron dispares este jueves 27 de junio en una jornada de alta volatilidad. El CCL subió y el MEP finalizó con una leve baja y frenó escalada luego de seis subas al hilo mientras el mercado espera la ratificación de la ley Bases en la Cámara de Diputados.

El también denominado dólar "cable" subió 0,3% ($4,57) hasta los $1.344,49, por lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial asciendió al 47,6%.

Por su parte, el MEP finalizó con una variación de 17 centavos hasta los $1.331,96. En este caso el spread con el mayorista se posicionó el 46,1%.

Operadores comentaron que los tipos de cambio alternativos se vieron presionados en las jornadas anteriores por una mayor demanda de divisas por cuestiones estacionales dado el cobro de aguinaldo y vacaciones.

Al respecto, el vocero presidencial Manuel Adorni minimizó en una conferencia de prensa la suba de los dólares financieros y el blue al señalar que la variación "es parte de lo que ocurre en los mercados" y afirmó que una "devaluación para nosotros no es una solución a nada".

Preocupación por la lenta acumulación de reservas y expectativas por la ley Bases

En este contexto, despierta cierta preocupación el lento ritmo de acumulación de reservas del BCRA. "El esquema cambiario favorece a solo algunos sectores, como el agro, la minería y la energía, pero impide que otros sectores puedan exportar valor agregado", dijo en declaraciones radiales el economista Sebastián Menescaldi de la consultora EcoGo.

"En medio de un menor ritmo, y mayor irregularidad, en las compras del BCRA, crece la expectativa por la dinámica de las reservas ante la actual menor acumulación de reservas y las perspectivas de la habitual menor oferta de divisas en el segundo semestre", dijo el economista Gustavo Ber.

Por otra parte, el mercado espera para el jueves la aprobación de las modificaciones de la ley Bases y el paquete fiscal en Diputados para dar más certidumbre a las inversiones.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, jueves 27 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos a $911,50.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, jueves 27 de junio

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio subió 0,1% a $913,50. Para finales de julio, en tanto, ascendió 0,4% a $957, hacia agosto avanzó 0,5% a $1.006, mientras que para diciembre aumentó 0,4% hasta los $1.222.

A cuánto operó el dólar blue hoy, jueves 27 de junio

El dólar blue cedió $10 hasta los $1.355 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 27 de junio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escaló a $1.487,20.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 27 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.346,33, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar