El presidente de EEUU, Donald Trump, instó este viernes a la Reserva Federal (Fed) a bajar las tasas de interés, al afirmar que su titular, Jerome Powell, debe actuar con rapidez para evitar perjudicar la economía. Todo esto, sucede en medio de la peor caída de la historia reciente de los mercados a nivel global.
Donald Trump presiona a la Fed: pide a Jerome Powell que baje las tasas y lo acusa de juego político
La presión de Donald Trump sobre la Reserva Federal refuerza el debate en torno a la política monetaria. “Podría cambiar su imagen y hacerlo rápidamente”, afirmó el republicano sobre Powell.
-
Dramático derrumbe de Wall Street: sufrió su mayor caída en 5 años y en dos días se perdieron u$s5,5 billones
-
Efecto aranceles: los ADRs se hundieron hasta 12,3% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en un año y medio
Trump busca influir en la Fed mientras la decisión sobre las tasas sigue dependiendo de los datos económicos.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump aseguró que este es un “momento perfecto” para un recorte de tasas y criticó a Powell por “siempre llegar tarde”. “Podría cambiar su imagen y hacerlo rápidamente”, afirmó el exmandatario.
En su publicación, Trump destacó que los precios de la energía, las tasas de interés y la inflación han caído en los últimos meses, mientras que el empleo ha mostrado señales de fortaleza. “Incluso los huevos han bajado un 69%”, escribió, calificando la situación como “una gran victoria para Estados Unidos”.
Las acusaciones sobre Jerome Powell
El mandatario también acusó a Powell de estar “jugando a la política” y le exigió que baje las tasas de interés sin demora.
Los comentarios de Trump llegan en un momento en que la Reserva Federal evalúa el futuro de su política monetaria tras haber mantenido las tasas en niveles altos para combatir la inflación. Aunque los mercados han especulado con posibles recortes este año, la Fed ha señalado que esperará más evidencia de un enfriamiento sostenido en los precios antes de actuar.
Las críticas de Trump a Powell no son nuevas. Durante su presidencia, presionó reiteradamente a la Fed para que bajara las tasas, llegando a considerar su destitución en más de una ocasión. Ahora, en medio de su campaña por regresar a la Casa Blanca en 2024, el tema de la política monetaria vuelve a estar en el centro de su discurso económico.
Dejá tu comentario