5 de febrero 2025 - 13:45

El dólar CCL quiebra la barrera de los $1.200 hasta máximos de octubre y se recalienta la brecha

Desde esta semana se puso en marcha la reducción del "crawling peg" de 2% al 1%. La mirada atenta a lo que ocurre en Estados Unidos por las medidas de Donald Trump.

Los dólares financieros presionan al alza. 

Los dólares financieros presionan al alza. 

Foto: Pixabay

Los dólares financieros extienden alza este miércoles 5 de febrero, en medio de un clima tenso en el mercado cambiario. Esto sucede en un contexto de fortalecimiento del dólar estadounidense en el mundo y que pone en jaque las ganancias de la inversión ganadora a nivel doméstico: el "carry trade".

En este contexto, el MEP sube $4,11 (+0,4%), que se sumaron a los $9,18 (+0,8%) del martes, para situarse en los $1.192,11. De este modo alcanza un máximo nominal de noviembre, cuando la divisa tocó los $1.096. La brecha con el oficial se ubica en el 13%, la cifra más alta de 2025.

Por su parte, el dólar CCL trepa $4,78 (+0,5%) a $1.204,48, máximo del 8 de octubre cuando llegó a los $1.210; por lo cual el spread con el mayorista se posiciona en el 14,2%.

Leonardo Anzalone, director del CEPEC, señaló en declaraciones a Ámbito que, existe una sobrerreacción a la baja en los tipos de cambio en los últimos meses. "Al analizar el tipo de cambio real multilateral, que es la mejor herramienta para evaluar la competitividad de nuestra moneda, y al observar la cuenta corriente, es evidente que persisten presiones devaluatorias", señaló. Por ello, no resulta extraño que los tipos de cambio financieros tiendan a ajustarse al alza.

Anzalone también destacó la importancia de observar el impacto de la reducción de las retenciones. "Hay que ver si esta medida efectivamente incrementa las liquidaciones de divisas", afirmó. Recordó que el 20% de las exportaciones se liquidan al contado con liquidación, lo que, en teoría, debería generar una disminución en el tipo de cambio si se logran mayores liquidaciones. Sin embargo, desde que se redujeron las retenciones, no se observó este efecto. Por el contrario, el contado con liquidación registró un aumento constante, subiendo un poco más cada día.

Por su parte, Nicolás Cappella, sales trader en Grupo IEB, mencionó que en la rueda del martes existió una gran demanda sobre el dólar, aunque "se vio menos intervención que ayer en el billete".

"Los bonos soberanos siguen con leves rojos. La curva en pesos si bien arranco más firme, se fue pinchando a lo largo de la jornada. La tasa fija pasó de +0,5% a -0,10% y curva CER operó con bajas de 0,2%. Uniendo ambas puntas, creemos que lo que hay es un desarme de 'carry' producto de la incertidumbre proveniente de USA y un dólar mas fuerte a nivel global", analizó Cappella.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, miércoles 5 de febrero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofrece a $1.055, es decir, 75 centavos arriba del cierre del martes.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, miércoles 5 de febrero

Los contratos del dólar futuro volvieron a marcar mayoría de subas, pese al ajuste a la baja en el "crawling peg". Christian Buteler señaló que esta divergencia responde más a factores internacionales que locales, vinculados a las amenazas arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump, lo cual fortalece a la moneda estadounidense y debilita al resto, en un marco de incertidumbre generalizada.

Con las variaciones de este martes, el mercado "pricea" un aumento del 1,5% para el dólar oficial en febrero y del 1,6% para el promedio de los próximos cuatro meses. Walter Morales, presidente de WISE, aclaró en diálogo con Ámbito que los futuros "son un juego de tasas" y que, en la medida en que el BCRA ratifique el "crawling" del 1%, los contratos del ROFEX ajustarán rápidamente a la baja.

Las tasas nominales anualizadas (TNA) convergen a la zona del 20% para mitad de año. El tipo de cambio oficial estimado para junio es de $1.141,50.

A cuánto opera el dólar blue hoy, miércoles 5 de febrero

El dólar blue marca los $1.215, por lo cual la brecha se ubicó en el 15,3%.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 5 de febrero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.396,85.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 5 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.205,03, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, miércoles 5 de febrero

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s97,551.23, según Binance.

Dejá tu comentario

Te puede interesar