El aluminio y el acero serán los metales más afectados por la amenaza del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de los principales proveedores, Canadá y México, según los analistas de Citigroup.
Un banco predice alza en los precios del acero y aluminio debido a los aranceles de Donald Trump
El banco advierte que los aranceles del 25% propuestos por Trump a las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México impulsarán el aumento de los precios de estos metales en y podrían afectar significativamente a la cadena de suministro.
-
El dólar global subió ante el optimismo por los aranceles de Trump
-
EEUU planea excluir aranceles a sectores específicos el 2 de abril

Un arancel del 25%, como el anunciado por Trump el lunes, probablemente hará que los precios del acero suban entre u$s100 y u$s150 por tonelada corta
Los dos principales socios comerciales de EEUU son los mayores proveedores de estos metales para el país, y el plan de Trump de imponer aranceles a las importaciones resultará en precios más altos de acero y aluminio en todo Estados Unidos, según los analistas liderados por Alexander Hacking.
Estados Unidos importa alrededor del 70% de su aluminio, de los cuales el 60% proviene de Canadá. Las importaciones de acero representan el 24% del suministro estadounidense, con Canadá proporcionando una cuarta parte de la cantidad y México alrededor del 15%, según datos de la agencia Bloomberg.
Un arancel del 25%, como el anunciado por Trump el lunes, probablemente hará que los precios del acero suban entre u$s100 y u$s150 por tonelada corta, dijeron los analistas en una nota del 26 de noviembre. Para los precios del aluminio en Estados Unidos, la prima del Medio Oeste sobre la del London Metal Exchange podría más que duplicarse hasta llegar a ser de hasta 50 centavos más, un movimiento que podría beneficiar a seis fundiciones en Estados Unidos. Sin embargo, los analistas advirtieron que "podría llevar años reorganizar esta cadena de suministro."
"Es probable que los inversores en acciones sean cautelosos al fijar la duración de cualquier ganancia inesperada, asumiendo que esto se vea como una táctica de negociación/impacto temporal, en nuestra opinión", escribieron los analistas. "Durante el primer mandato de Trump, vimos a los compradores de acero acaparar ante los titulares sobre aranceles y esperaríamos algo similar esta vez."
La respuesta de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió que su país podría responder a los aranceles amenazados por Trump con gravámenes propios, advirtiendo que las consecuencias económicas serían graves. Dado que Estados Unidos es un exportador neto de acero a México, Citigroup dijo que cualquier arancel represalia perjudicaría más a las acereras de EEUU, especialmente en productos laminados.
Canadá considera a Estados Unidos su mayor mercado de exportación de metales y minerales, siendo el aluminio, el hierro y el acero casi la mitad de los envíos de metales, según el gobierno canadiense. El vecino del norte exportó unos u$s59 mil millones canadienses (u$s42 mil millones) en minerales y productos metálicos a Estados Unidos en 2022, según datos de Statistics Canada.
- Temas
- aranceles
- Donald Trump
- Acero
Dejá tu comentario