4 de abril 2025 - 12:03

El consejo Warren Buffett para los inversores en medio de la guerra comercial

El inversor criticó los aranceles impuestos por Donald Trump y al proteccionismo en general. ¿Qué están haciendo los inversores para protegerse?

La visión de Buffett sirve como un contrapeso frente a la retórica proteccionista. 

La visión de Buffett sirve como un contrapeso frente a la retórica proteccionista. 

Depositphotos

A sus 94 años, Warren Buffett sigue siendo una de las voces más influyentes del mundo financiero. Con la calma que lo caracteriza, el "Oráculo de Omaha" lanzó una fuerte advertencia sobre las últimas decisiones del gobierno de Donald Trump en materia de comercio exterior.

"Un arancel es un acto de guerra. Puede que no derrame sangre de inmediato, pero no te confundas: es un acto de agresión que invita a la represalia", sentenció el legendario inversor desde la sede de Berkshire Hathaway.

Buffett recordó la Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, que buscó proteger a las empresas estadounidenses pero terminó agravando la Gran Depresión cuando otros países respondieron con medidas similares. "El camino al infierno económico está pavimentado de intenciones políticas", sostuvo.

El impacto del proteccionismo en la economía estadounidense

El multimillonario, que construyó un imperio con Berkshire Hathaway, explicó que el proteccionismo muchas veces termina perjudicando a quienes pretende beneficiar. "Los consumidores pagan precios más altos, los fabricantes enfrentan costos elevados y los agricultores pierden mercados de exportación", advirtió.

En este sentido, citó al expresidente Theodore Roosevelt: "Hablá suavemente y llevá un gran garrote". Según Buffett, Estados Unidos tiene la economía más grande del mundo y la moneda de reserva global, pero "usar ese poder sin criterio genera incertidumbre en lugar de fortaleza".

Cómo reaccionan los mercados a la escalada comercial

Mientras crece la incertidumbre en Wall Street, los inversores más atentos están tomando decisiones estratégicas para resguardar su capital. Según los analistas, hay tres movimientos clave en respuesta al aumento de las tensiones comerciales:

  • Apuestas por Europa: Acciones del DAX alemán y bancos como BNP Paribas empiezan a captar capital, ya que los mercados europeos descuentan un alto nivel de pesimismo, abriendo oportunidades para inversores contrarian.

  • Reevaluación de China: Algunos inversores están reconsiderando su estrategia con acciones chinas. Lo que antes se conocía como ABC (Anywhere But China, o "Cualquier lugar menos China") ahora se transformó en All Bets on China ("Todas las apuestas en China").

  • Vuelta al oro y el efectivo: En tiempos de volatilidad, los inversores buscan refugios seguros. El oro y la liquidez se presentan como alternativas para resguardar el capital.

El consejo de Buffett en tiempos de incertidumbre

La visión de Buffett sirve como un contrapeso frente a la retórica proteccionista. Su mensaje es claro: el aislacionismo económico históricamente ha sido una estrategia perdedora.

En este contexto, su famosa frase cobra aún más relevancia: "Tené miedo cuando otros sean codiciosos y sé codicioso cuando otros tengan miedo". En tiempos de incertidumbre, la clave parece estar en mantener la racionalidad cuando los demás entran en pánico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar