7 de abril 2025 - 18:12

El dólar MEP y el CCL se dispararon hasta los $1.370 y la brecha tocó máximos de siete meses

Los dólares financieros registraron su mayor avance diario en tres semanas, afectados por la guerra comercial en el mundo.

Se disparan los dólares financieros.

Se disparan los dólares financieros.

Depositphotos

Los dólares financieros se dispararon este lunes 7 de abril, alcanzando así su aumento más elevado en tres semanas. Sucedió en medio de un derrumbe en los mercados globales y locales por una marcada aversión externa al riesgo tras nuevos aranceles a las importaciones dispuestos por Estados Unidos, generando temores de una guerra comercial mundial y una recesión.

En este marco, el dólar CCL trepó $23,20 (+1,7%) a $1.360,25, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 26,4%. Por su parte, el dólar MEP escaló $29,91 (+2,2%) a $1.370,35, lo que implica un spread del 27,4%.

El anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles la semana pasada sacudió las economías de todo el mundo, desencadenando gravámenes de represalia por parte de China.

"Tormenta Perfecta", resumió el economista Roberto Geretto de Adcap y señaló que "la guerra comercial de Trump perjudica al país por partida doble. Desde el lado comercial vía caída del precio de los commodities, y desde el lado financiero por mayor 'flight to quality' (refugio)".

"En esta situación, un tipo de cambio de equilibrio ahora es mayor al que hubiéramos tenido antes. Y todo en el medio de una negociación con el Fondo Monetario Internacional", agregó.

Argentina busca cerrar un acuerdo con el FMI por u$s20.000 millones, situación que le daría una mayor solvencia al Banco Central (BCRA) en camino a la liberación del mercado de cambios. "La debilidad de las monedas emergentes también debería incidir en la política cambiaria del Gobierno, que en los papeles se mantiene sin cambios pese al nuevo contexto global, pero que en algún momento de 2025 debería ajustarse", estimó Max Capital.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 7 de abril

En el segmento mayorista, el dólar se mantuvo en los $1.076 por unidad.

A cuánto cotizó el dólar futuro hoy, lunes 7 de abril

Los contratos del dólar futuro vuelven a registrar significativas subas este lunes, ante un comienzo de semana con extrema volatilidad en los mercados globales y dudas sobre la factibilidad de sostener el actual esquema cambiario a nivel local. Para abril el mercado "pricea" ahora un aumento del oficial del 4,4%, mientras que para el bimestre abril/mayo el ascenso esperado es de 9,1%.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, lunes 7 de abril

El dólar blue se ofreció a $1.345 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 25%.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, lunes 7 de abril

El dólar MEP opera a $1.369,50, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 27,2%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 7 de abril

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.363,40 y el spread con el oficial se posiciona cerca del 26,7%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 7 de abril

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.424,48.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 7 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.360,74, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, lunes 7 de abril

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s78.382 según Binance.

Dejá tu comentario

Te puede interesar