El dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro se mantuvieron cerca de máximos de varios meses el lunes, por expectativas de que la Reserva Federal ralentice su ritmo de flexibilización, mientras que las acciones mundiales bajaban en su mayoría antes de que Nvidia publique sus resultados esta semana.
El dólar y el retorno de bonos tocaron máximos de varios meses, por el efecto Donald Trump
Se espera que los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir los impuestos y aumentar los aranceles estimulen la inflación y reduzcan el margen de la Reserva Federal para rebajar las tasas de interés.
-
El S&P Merval anotó un leve avance enero, sostenido por un salto de hasta 16,4% en acciones bancarias
-
El S&P Merval extendió el rebote y en dos ruedas trepó casi 7%
Se espera que los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir los impuestos y aumentar los aranceles estimulen la inflación y reduzcan el margen de la Reserva Federal para rebajar las tasas de interés.
Mayor inflación y tasas más altas: qué anticipa el mercado
El rendimiento de los bonos operaba cerca de máximos de varios meses, reforzado por las apuestas de recortes menos agresivos de la Fed. El retorno de las notas referenciales a 10 años se estabilizaba al 4,4256% y el de los papeles a dos años se situaba por última vez en el 4,2823%.
"Con los cambios en marcha en la política de inmigración, la política arancelaria y la política fiscal, los funcionarios de la Fed irán más despacio de todos modos en vista del impacto inflacionario que estas políticas plantean", dijo Thierry Wizman, de Macquarie.
El cambio de perspectivas sobre las tasas y la inflación en Estados Unidos elevó el dólar a máximos de un año la semana pasada. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, operaba estable a 106,69 unidades, cerca del máximo de la semana pasada de 107,07.
La libra esterlina cotizaba a 1,2618 dólares, rondando el mínimo de seis meses de la semana pasada, mientras que el euro operaba a 1,0547 dólares.
Wall Street operó con volatilidad
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones cayó0,1%, a 43.389,60 unidades; el índice S&P 500 subió 0,4%, a 5.894,30 unidades; y el Nasdaq Composite ganó 0,6%, a 18.792,43 unidades.
Dejá tu comentario