J.P.Morgan Asset Management anunció que hay una "enorme" oportunidad en los bonos del Tesoro de EE.UU. afirmó y que, incluso, tienen más potencial de ganancias que los bonos de los gobiernos europeos, ya que los operadores están subestimando el grado en el que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en comparación con el Banco Central Europeo.
El J.P. Morgan anunció que hay una "enorme" oportunidad en los bonos del Tesoro de EEUU
La entidad afirmó que los bonos del Tesoro estadounidense tienen más potencial de ganancias que los bonos de los gobiernos europeos.
-
J.P. MorganChase Argentina invita a estudiantes a participar de Code for Good, el hackathon que une la tecnología y el impacto social
-
J.P. Morgan pone un pleno al "carry trade": recomienda comprar bonos en pesos tras el acuerdo con el FMI

J.P.Morgan Asset Management anunció que hay una "enorme" oportunidad en los bonos del Tesoro de EE.UU.
"Los aranceles del presidente Donald Trump tienen más probabilidades de perjudicar el crecimiento que de estimular la inflación", dijo Myles Bradshaw, director de estrategias globales agregadas de la firma en Bloomberg TV. Prevé que EE.UU. eventualmente tendrá que recortar las tasas de interés de forma más agresiva, tras haber mantenido la política monetaria sin cambios durante más tiempo.
“Se estima que las tasas estadounidenses estarán por encima del 3% -por encima de su tasa neutral- durante los próximos años y ahí es donde creo que hay una enorme oportunidad”, dijo Bradshaw.
Buena perspectiva para los bonos de EEUU
Algunos inversionistas globales, entre ellos Pacific Investment Management Co., están considerando de nuevo atractivos los bonos del gobierno estadounidense, después de que la venta masiva provocada por la preocupación por las políticas arancelarias de Trump hiciera que se dispararan los rendimientos. Los bonos del Tesoro repuntaron en toda la curva el jueves, con caídas de hasta cuatro puntos básicos en los rendimientos de los bonos a corto plazo.
En Europa “hay cierto margen al alza, pero no es tan significativo como en EEUU”, afirmó Bradshaw.
Los mercados monetarios actualmente se inclinan a que el BCE implemente tres recortes adicionales de un cuarto de punto porcentual este año, llevando la tasa de depósito al 1,5%. En cuanto a la Fed, los operadores anticipan al menos tres reducciones hasta el 3,75%, con una cuarta también sobre la mesa.
En los últimos días, los mercados tuvieron un respiro después de que Trump indicara que está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con China y moderara su retórica en torno al presidente de la Fed, Jerome Powell. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo se desplomaron el miércoles y la subasta a cinco años registró una fuerte demanda.
"Estamos viendo menos malas noticias y menos incertidumbre a corto plazo", añadió y agregó: "El factor clave será el crecimiento y la inflación. Eso es lo que determinará el futuro".
- Temas
- J.P. Morgan
Dejá tu comentario