3 de febrero 2025 - 13:37

El oro y el súper dólar repuntan mientras los aranceles de Donald Trump impulsan la demanda de activos refugio

Los aranceles del 25% impuestos por Trump a las importaciones canadienses y mexicanas a partir del martes, junto con un gravamen del 10% sobre los bienes chinos, avivaron los temores de una guerra comercial.

El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.

El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.

Los precios del oro borran la baja inicial de este lunes y se mantienen cerca de máximos históricos debido a la demanda de activos refugio impulsada porpreocupaciones sobre el crecimiento y la inflación, provocadas por los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, a México, Canadá y China.

Tras una caída inicial de más del 1% debido al fortalecimiento del dólar estadounidense, el oro al contado se recupera y cotiza con un descenso del 0,2% a u$s2.795,29 la onza, mientras que los futuros del oro en EEUU también ceden un 0,2% hasta los u$s2.829,40, y se mantienen por encima de los precios del oro al contado.

Los aranceles del 25% impuestos por Trump a las importaciones canadienses y mexicanas a partir del martes, junto con un gravamen del 10% sobre los bienes chinos, avivaron los temores de una guerra comercial que podría frenar el crecimiento global e impulsar la inflación.

Canadá y México anunciaron medidas de represalia, mientras que China afirmó que impugnaría los aranceles ante la Organización Mundial del Comercio y tomaría contramedidas no especificadas.

El dólar a su nivel más alto entre tres semanas

El oro, considerado tradicionalmente un activo refugio en tiempos de inestabilidad económica o geopolítica, alcanzó un récord de u$s2.817,23 el viernes. Sin embargo, los precios retrocedieron al inicio del lunes cuando el índice dólar (.DXY) se disparó hasta su nivel más alto en tres semanas, encareciendo el oro para los compradores con otras divisas.

El peso mexicano se desploma más del 2%, alcanzando su nivel más bajo en casi tres años frente al dólar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó la imposición de aranceles de represalia, al igual que Canadá, cuyo primer ministro, Justin Trudeau, advirtió a los estadounidenses que las tarifas tendrían consecuencias reales para ellos.

oro-laplata (1).jpg
El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.

El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.

"El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido en un mundo que podría estar encaminándose hacia una guerra de aranceles", señaló Giovanni Staunovo, analista de UBS.

"Aún veo margen para una mayor subida del oro desde los niveles actuales y espero que los precios alcancen los 2.850 dólares por onza en los próximos meses".

J.P. Morgan advirtió que el contagio bajista desde los mercados de renta variable podría afectar al oro en el corto plazo, pero que los aranceles disruptivos siguen respaldando una tendencia alcista a mediano plazo para el metal precioso. Los datos de esta semana sobre ofertas de empleo en EEUU, el informe de empleo de ADP y el reporte oficial de empleo podrían ofrecer pistas sobre la salud de la economía estadounidense.

La plata al contado cae un 0,6% hasta los u$s31,13 la onza, el platino pierde un 1,4% hasta los u$s964,20 y el paladio retrocede un 0,3% hasta los u$s1.005,25.

Dejá tu comentario

Te puede interesar